Israel Vázquez Rangel era un joven periodista de 34 años. La mañana del 9 del noviembre murió asesinado mientras cubría el hallazgo de restos humanos en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
Sujetos armados llegaron a la colonia Villa Salamanca 400, donde Israel se preparaba para realizar una cobertura en vivo, y le dispararon en varias ocasiones.
El reportero, quien trabajaba en el medio digital El Salmantino, fue llevado al hospital de Pemex de la zona, sin embargo, falleció horas más tarde debido a la gravedad de sus heridas.
Lo asesinaron por hacer su trabajo.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 10, 2020
Israel Vázquez Rangel, reportero de El Salmantino, fue asesinado cuando acudió a la cubrir una nota sobre el hallazgo de restos humanos en Salamanca, Guanajuato.
pic.twitter.com/HwL0erietj
Según sus colegas, últimamente era el primero llegar al lugar de los hechos, incluso antes que la policía.
Israel era padre de dos hijos y pertenecía a una familia de periodistas: dos de sus hermanos son fotógrafos de prensa, ambos trabajadores del medio Salamanca al Día.
“Se arriesgan de más” dice alcaldesa de Salamanca
Las declaraciones de la alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández, generaron indignación y la molestia de un grupo de periodistas que se manifestaban por el homicidio de Israel Vázquez.
“La verdad es que ir a las 6, 5 y media de la mañana a cubrir una nota a ese lugar que sabemos todos que es tan peligroso…”, justificó la funcionaria en conferencia de prensa.
🔴En otra versión de culpar a las víctimas, la alcaldesa de Salamanca, Betty Hernández 👇
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 11, 2020
“Ir a las cinco y media de la mañana a cubrir una nota a ese lugar que sabemos que es peligroso…” sobre el asesinato del periodista Israel Vázquez.pic.twitter.com/Cxs6i7lfbh
Hernández deslindó a las autoridades de las circunstancias en que fue asesinado el periodista y se negó a dar detalles de la actuación de la policía municipal que llegó al lugar del crimen.
En respuesta, varios periodistas le reclamaron el “bloqueo informativo” y el hostigamiento a varios medios, entre ellos el Salmantino.
Periodistas de Guanajuato piden justicia y más seguridad
Sobre los hechos, trabajadores del gremio periodístico de Guanajuato y trabajadores de El Salmantino exigieron a las autoridades esclarecer este crimen y atender la crisis de inseguridad que se vive en esta entidad.
A través de un comunicado, el medio pidió garantizar la seguridad de los ciudadanos de Salamanca, especialmente la de los periodistas, quienes “ponen en riesgo su vida en el desempeño de esta noble labor”.
El homicidio del periodista Israel Vázquez ocurre apenas unos días después del asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas en la ciudad de Cajeme, Sonora. Así como del asesinato del locutor de televisión Arturo Alba Medina en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Semanas antes, el periodista Julio Valdivia, reportero del periódico “El Mundo de Córdoba”, también fue asesinado en el municipio de Tezonapa, Veracruz.
De acuerdo con la organización Artículo 19, desde el año 2000 hasta la fecha se han documentado al menos 135 asesinatos de periodistas en México, relacionados con su labor. De ellos, 124 eran hombres y 11 eran mujeres.