¿Qué es el uso lúdico de la marihuana? esta es una de las tantas dudas que surgieron luego de que el Senado de la República aprobara, en lo general y en lo particular, el dictamen para regular el consumo lúdico de la marihuana.
La iniciativa, aprobada por las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos, propone crear la Ley General para la Regulación del Cannabis, así como reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.
Además de incluir la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud. Ahora este dictamen pasará a la Cámara de Diputados.
¿Pero a qué se refieren con el término “uso lúdico” de la marihuana?
Empecemos por la definición de la palabra lúdico o lúdica, la cual hace referencia al juego y a la idea de tener un pasatiempo o realizar alguna actividad en tu tiempo libre.
En el caso de la marihuana, “lúdico” indica que su consumo solo es fines de ocio y recreación. Mientras que en la nueva ley, implica que alguien puede sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y/o transportar esta planta.
El uso lúdico (o como lo presenta la ley, el “uso adulto”) no podrá llevarse a cabo frente a niños y adolescentes, además de aquellas personas que no lo autoricen.
¿Qué sí y qué no podrás hacer?
El dictamen establece que los ciudadanos no podrán llevar consigo más de 28 gramos de marihuana, además de que ésta no debe consumirse simultáneamente con otras sustancias ilícitas.
La posesión de una mayor cantidad a la permitida ameritará sanciones administrativas que pueden ascender a multas de 250 mil pesos. Si son más de 200 gramos, será considerado delito penal y por lo tanto será castigado con cárcel.
También determina que cada ciudadano podrá tener como máximo cuatro plantas en su casa, las cuales deberán ser para consumo personal. Las personas que tengan plantas en sus domicilios deberán cumplir con ciertas medidas para no invadir la privacidad de sus vecinos ni de menores de edad.
Esta nueva ley también contempla la creación de clubes de consumo recreativo de cannabis, mismo que serán regulados por la Secretaría de Salud.
También te recomendamos ver este video: