Selena: la serie es una de las producciones de Netflix más esperadas de este 2020 y a punto de estrenarse, por eso en esta nota te contaremos todo lo que debes saber de su estreno, reparto y otros datos curiosos de esta nueva bioserie.
Desde su anuncio en 2018, la serie biográfica de Selena Quintanilla causó gran expectativa entre sus fanáticos, pues una vez más la historia de uno de los íconos más importantes de la música latina llegaría a las pantallas.
En esta ocasión, la trama se centrará más en la vida personal de la reina del Tex-Mex e irá desde sus orígenes como cantante de bodas y restaurantes, su ascenso como una estrella de los 90 y sus primeros éxitos, hasta su trágica muerte en 1995.
12/04 @netflix #SelenaNetflix pic.twitter.com/RT9YuhXDxi
— Selena: The Series (@selena_netflix) October 6, 2020
Selena: la serie ¿Quiénes forman parte del elenco?
La actriz californiana Christian Serratos será la encargada de interpretar a la célebre artista, una decisión que ha sido bien recibida por los fans, pues el parecido entre Serratos y Selena es impresionante.
Serratos, de 30 años, ha reconocido en varios medios que trabajó mucho para conseguir el papel y que incluso antes de saber si era un hecho o no su participación en la serie, se preparó para física y mentalmente para meterse en la piel en la fallecida cantante.
También destacan en el reparto otros personajes como:
Ricardo Antonio Chavira – Abraham Quintanilla, papá de Selena
Seidy López – Marcella Samora de Quintanilla, mamá de Selena
Gabriel Chavarría – A.B. Quintanilla, hermano de Selena
Noemí González – Suzette Quintanilla, hermana de Selena
Jesse Posey – Chris Pérez, esposo de Selena
Además de los actores Paul Rodríguez y Hunter Reese Peña, quienes interpretarán a los integrantes de la banda que acompañaba a Selena y la actriz mexicana Erika Buenfil, que dará vida a la periodista Cristina Saralegui, quien entrevistó a la cantante en su programa en 1993.
El personaje de Yolanda Saldívar, presidenta del club de fans y la mujer que terminó con la vida de Selena, no aparecerá en la primera parte de la serie, pero podría estar contemplada para la segunda.
Selena: el fenómeno cultural y el mito fundacional
Selena tenía 23 años y estaba en la cima de su carrera cuando Yolanda Saldívar, su asistente personal y presidenta del club de fans, le disparó con un revólver la mañana del 31 de marzo de 1995.
Era conocida como la reina del Tex-Mex debido a su característico género musical, el cual fusionaba los ritmos populares de México, como la cumbia y la salsa y la música tejana de los Estados Unidos.
Al momento de su muerte, ya había vendido millones de copias de sus álbumes y estaba por lanzar uno más. Además, facturaba cerca de 5 millones de dólares gracias a sus dos tiendas de ropa y sus salones de belleza.
En 1997, dos años después de su asesinato, la actriz y cantante Jennifer López protagonizó una exitosa película enfocada en la trayectoria de Selena. Esto no solo lanzó al estrellato a López, sino que convirtió a Selena en un mito musical y en un fenómeno cultural.
En 2018, otra serie sobre su vida se estrenó en Telemundo: “El Secreto de Selena”, la cual se basó en el libro de la periodista María Celeste Arrarás, quien investigó el homicidio de la artista y el juicio de Saldívar.
Esta versión fue fuertemente criticada por el padre de la artista, quien la describió como una “burla llena de falsedades” cuya única intención era hacer dinero y colgarse de la fama de su hija.
La historia y el asesinato de Selena aún resuenan en la comunidad latina, tanto es así que el anuncio de una nueva serie ya ha causado furor 25 años después de la tragedia.



¿Cuándo se estrena?
Selena: la serie constará de dos temporadas divididas en 10 episodios de una hora y su estreno está programado para el 4 de diciembre de 2020. Está dirigida por Hiromi Kamata y escrita por Moíses Zamora.
A diferencia del “Secreto de Selena”, esta bioserie cuenta con la autorización de la familia Quintanilla, además de que en este proyecto participa su hermana como productora ejecutiva.