


En un episodio más de cosas que nunca pensamos ver en este 2020, una mujer fue captada paseando a su cachorro de tigre de Bengala en el centro comercial Antara en Polanco, Ciudad de México.
La imagen fue compartida por la usuaria de Twitter @ZaiPorras, quien denunció que este tigre está clasificado como una especie en riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Hoy en FB encontré esta imagen de una chica paseando libremente a su TIGRE DE BENGALA en @AntaraFashion
— Zaira M. (@ZaiPorras) September 6, 2020
La compartí por varias razones:
De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 el tigre esta clasificado como una especie en riesgo
Abro hilo… pic.twitter.com/lD6YjcER4h
Muchos usuarios consideraron que esta acción se trató de una irresponsabilidad por parte de la dueña, pero también de las autoridades de la plaza, quienes permitieron su entrada y no hicieron nada por denunciarla.
Luego de que la publicación se volviera viral, la propietaria del cachorro de tigre de dos meses de edad, identificada como Mina Ayala, respondió a las críticas.
Aseguró que no es ilegal tener una especie exótica como mascota si esta se adquiere de “vendedores oficiales que autentifiquen que los ejemplares son nacidos en cautiverio”.



Mientras tanto, la alcaldía Miguel Hidalgo ya amonestó a Plaza Antara por “quebrantar las disposiciones sanitarias del semáforo epidemiológico naranja y permitir la entrada del animal”.
Agregó que, con base en el artículo 1 de la Ley de Protección de Animales de la Ciudad de México, el centro comercial violó la norma que no permite el acceso a animales exóticos y menos aún que deambulen en las zonas peatonales.
¿En México es legal tener especies exóticas como mascotas?
De acuerdo con la Profepa, en México es legal la posesión de especies exóticas como mascotas, siempre y cuando no se trate de animales en peligro de extinción o especies protegidas.
Para ello debes cumplir con todos los requisitos que establece el artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre, entre ellas, acreditar la procedencia legal de los animales.
El trámite, que por cierto es gratuito, especifica que “los animales deben convivir con el hombre en un ambiente doméstico y no deben representar riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para los propietarios”.
¿Puedo pasear libremente a mi mascota exótica?
La respuesta es NO. De acuerdo con el sitio web de la Semarnat, “el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento con la finalidad de prevenir y minimizar los efectos negativos sobre los procesos biológicos y ecológicos”.
” Además, aquellos ejemplares de especies que por su naturaleza, ante un inadecuado manejo o evento que ponga en riesgo a la población civil, deberán ser reubicados”.
En este video te explicamos cómo fue esta polémica: