Donde consultar el Buró de Crédito

El Buró de Crédito podría ser una historia de terror, pero si eres una personas pagadora, al contrario, te dará muchos beneficios

El Buró de Crédito prendió las alarmas luego de informar que una parte de su base de datos de 2016 era ofrecida en redes sociales.

Muchas personas mostraron su preocupación por la flitración de sus datos y porque ya de por sí el Buró de Crédito es un motivo de preocupación.

Y aunque para algunas es su peor enemigo (además del SAT), si sabes usarlo, no debería significar motivo de espanto.

Te contamos.

Score del Buró de Crédito
Pexels

¿Qué es?

El Buró es una Sociedad de Información Crediticia encargada de recopilar el historial crediticio de una persona.

Se cree que esta empresa se dedica a tener la “lista negra” de las personas que no pagan sus créditos y casi casi que va de chismosa con los bancos a decirle que no pagas. Pero no es así.

El Buró recopila los datos de todas las personas que solicitan un préstamo y con base en qué tal pagas te asigna un score crediticio.

Al solicitar un préstamo, la institución acude al Buró para ver cual es tu calificación y decidir si te presta o no, y si sí, cuánto y cuáles son las condiciones.

Como tener buen historial en el Buro de Credito
Obturador MX

¿Cómo me afecta… o beneficia?

Como te contamos arriba, en realidad el Buró de Crédito ni te afecta ni te beneficia, pues lo único que hace es mantener un registro de sus deudas pasadas y actuales.

Quien te hace que te perjudique o no…redoble de tambores… Eres tú mismo.

Score bajo y alto en el Buró de Crédito

Hablemos del score crediticio o tu calificación en Buro de Crédito.

Si consultas tu estado, te darás cuenta que tienes asignada una calificación, que da una idea de la probabilidad sobre que si una persona pagará en alrededor de 90 días o más, en los siguientes 12 meses, un saldo menor de 500 pesos.

El score va de 456 a 760 puntos.

  • Si tienes menos de 600 puntos, se considera riesgo alto
  • Entre 600 y 750, riesgo medio
  • Más de 750, riesgo bajo
Cómo chacer el Buró de Crédito
Obturador MX

No tener historial crediticio también afecta

Y dices tú: “mejor no compro nada a crédito para no manchar mi historial”. Pues también afecta (ya ves cómo es la vida adulta).

Si en algún momento de tu vida quieres sacar un crédito para una casa o un carro y no tienes historial, muy difícilmente te ofrecerán una buena oferta porque los bancos no saben cómo te comportas.

En automático pasas a tener un score de riesgo alto.

Y aquí un tip para que vayas creando tu historial, y bien: si vas a comprar algo a crédito, primero junta dinero y lo inviertes para que no pierda su valor. Sacas a crédito lo que quieras comprar y lo vas pagando poco a poco, pero con la seguridad de tener el dinero y no atrasarte en los pagos.

Crisis economica 2022 en México por inflacion
Obturador MX

¿Dónde consulto mi Buró de Crédito?

La ventaja es que puedes hacerlo a través de la página burodecredito.com.mx y no tienes que ir a ninguna oficina. Accede al apartado “Obtenlo ya”. Ten a la mano el RFC porque te va a pedir ese y otros datos personales como fecha de nacimiento y dónde vives.

La primera consulta y una cada 12 meses es gratis. Si quieres obtenerlo antes, deberás pagar 58 pesos por cada reporte.

Otra recomendación para la vida adulta: en la aplicación Zenfi, que es completamente segura, puedes consultarlo cuando quieras y sin pagar extra.

Invertir mi dinero, cómo y dónde
Obturador MX

¿Cuál es la diferencia con el Círculo de Crédito?

El Círculo también es una Sociedad de Información Crediticia y tiene las mismas funciones que el Buró.

Una de las diferencias es el score, acá va de 320 a 820 puntos, donde:

  • 320 a 350 es “riesgo de crecimiento” y no te darán nuevos créditos
  • 551 a 650 es “déficit” y tendrás que pedir un nuevo crédito para mejorar tu calificación
  • 652 a 750 es “confianza”; sigue así
  • 750 a 850 es “crecimiento activo”; tendrás las mejores ofertas