Invertir en Cetes: qué son, cómo invertir, cuánto gano y qué tan seguros son

Invertir en Cetes no es complicado y tu dinero estará seguro; además no necesitas intermediarios y no te cobran por usar la herramienta
Ok, te decidiste a invertir en Cetes y ya tienes tus primeros 100 o mil pesitos. Pero ¿y ahora qué o cómo? (¡auxilio, por favor!).
Aunque no lo creas invertir dinero es muy fácil, no necesitas ser economista ni trabajar en la Bolsa Mexicana de Valores. Tampoco debes tener la gran cantidad de dinero, incluso, en algunas plataformas puedes hacerlo desde un peso.
No te preocupes, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre invertir en Cetes, desde cómo abrir una cuenta y por qué no debes temer sobre la seguridad de tu dinero.
¿Qué son los Cetes y para qué sirven?
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (o Cetes) son una plataforma digital del gobierno federal creada para invertir dinero.
Estos certificados no cobran por uso y se manejan de manera directa, es decir, no hay intermediarias.
Creados en 2010, el propósito es hacer accesible instrumentos seguros de inversión y fomentar el ahorro.
¿En qué invierten los Cetes?
Una persona pide prestado al banco y cuando devuelve el dinero, le cobran intereses. Invertir es igual pero al revés: tú le prestas dinero al gobierno y cuando te lo devuelve es más intereses.
Pero ¿y el gobierno para qué quiere dinero? Pues lo usa para sus proyectos y pagar deuda.
Y a propósito de esto…
¿Es seguro invertir en Cetes?
No solo es seguro, sino que es el instrumento de deuda de más confianza ya que tiene respaldo del gobierno federal (no como la tanda a la que te metiste y alguien podría queda mal).
Se convertiría en un peligro si el gobierno de México estuviera en quiebra, pero eso sería una situación extrema.
Algo de lo que sí debes estar consciente que cualquier inversión siempre va a tener un riesgo.
Tipos de inversión en Cetes
Si abres una cuenta en Cetes (más abajo te explicaremos paso a paso), te darás cuenta que hay un montón de tipos de inversión con nombres bastante raros.
Te explico que es cada un de ellos para que decidas en cuál meterás tu dinero.
Valores Gubernamentales
CETES
El tipo de Cetes más famoso. Un CETE tiene un costo de 10 pesos que adquieres con descuento.
Los plazos pueden ser a uno, tres y seis meses o uno y dos años. La tasa de interés varia pero se basa en la que cada mes da el Banco de México (Banxico). Entre más tiempo más ganancias.
La tasa de rendimiento no cambia durante el plazo que hayas elegido; se quedará con la que estaba el día que la hayas comprado.
Por ejemplo, al 31 de enero a un mes los Cetes pagan un rendimiento del 10.80 % anual.
BONOS
Tienen plazos de 3, 5, 10, 20 y 30 años y los rendimiento se pagan cada seis meses. Son buena idea para inversiones a largo plazo, como comprar un auto.
BONDES
Hay un único plazo a cinco años que entregan rendimientos cada 28 días, de acuerdo con la tasa de Banxico.
Puede ser útil si tienes un buen monto de dinero del que cada cierto tiempo necesitas tomar un poco, como el pago de una pensión.
BONDES F
Se puede invertir en 1, 2, 3 o 5 años y se pagan intereses cada 28 días.
UDIBONOS
La inversión puede ser de 3, 10 o 30 años. Cada seis meses se pagan intereses más una ganancia o pérdida que depende de las Unidades de Inversión (UDI’s).
La plataforma de Cetes recomienda usar este tipo para planes a muy largo plazo, como un fondo de retiro alterno.
Fondos de Inversión en Cetes
BONDDIA
Es una inversión en deudas del gobierno y una pequeña parte en el banco. Tiene liquidez diaria, por lo que puedes disponer de tu dinero cuando quieras pero en días hábiles; pero por lo mismo, te da menos guanacias.
ENERFIN
Este tipo es riesgoso, ya que se invierte en deuda nacional y extranjera relacionada con el sector energético. Es de renta variable, lo que lo hace más riesgoso.
Bonos IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario)
BPAG28
Tienen plazo de tres años y pagan intereses cada mes.
BPAG91
Tienen plazo de cinco años y pagan intereses cada cinco años.
BPA182
Con plazo cada siete años con pago de intereses cada seis meses y protección contra la inflación.
¿Cómo invertir en Cetes?
Es muy fácil y te lleva unos minutos. Puedes abrir tu usuario en la página de internet o bajar la aplicación y tener a la mano:
- CURP
- Una cuenta bancaria para que se te domicilie los pagos o para que te entregue tu dinero al término del plazo al que lo invertiste.
Es importante que las personas inversoras tengan más de 18 años.
Ya con tu usuario, elige el tipo de inversión que más te conviene.
¿Cuánto ganó en Cetes?
Algo que debes tomar en cuenta es que la tasa que pagan al invertir en Cetes es anual, no por mes. Por lo que si quieres saber el porcentaje exacto de ganancia al término del plazo puedes hacer la operación:
Porcentaje de la tasa ÷ 365 (días) X (Número de días de la inversión)
Si te quieres ahorrar el proceso y saber exactamente cuánto obtendrías al final, puedes usar la calculadora de Cetes que puedes consultar en este link.
Hildegard
메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라
바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라
바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼
메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노 카지노게임
카지노 카지노사이트온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노
메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노
카지노사이트 온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노 카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노 바카라
바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼 메이저카지노 메이저카지노
카지노게임 카지노 카지노사이트 온라인카지노
바카라 바카라사이트 온라인바카라 사이트포럼