¿Vas a pedir un préstamo? Te contamos cuál es el mejor y peor banco que ofrece crédito de nómina 2023

De 8 bancos que ofrecen crédito de nómina en 2023, en una primera evaluación reporbaron 5; en la segunda 3 siguen con faltas y confusiones
La cuesta de enero te pego, ¿eh?, y has decidio pedir un crédito de nómina este 2023.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó las calificaciones de ocho bancos que ofrecen este servicio financiero.
El análisis estuvo divido en dos etapas y aunque en el segundo, algunos bancos corrigieron sus errores, algunos siguen reprobados.
Antes de que te metas en una bronca y comiences con dolores de cabeza, te decimos qué dijo la Condusef para que tomes una decisión informada.
Y para dejar claro:

¿Qué es este tipo de crédito?
Primero. Cuando se habla de un cuenta de nómina se puede confundir con una de débito, que tienen características muy similares. Sin embargo, hay una diferencia: la primera está enfocada en recibir el dinero que la empresa te paga por tu trabajo, señala BBVA.
Ambas no necesitan un monto mínimo de apertura y saldo mínimo, y no cobran ninguna comisión. El propósito es usarlas en lugar de efectivo.
Bueno bueno, y entonces, qué es el crédito de nómina. La Condusef explica que es un préstamo bancario que se cobra cada vez que el patrón te paga la quincena, el mes o cualquiera que sea la periocidad.
Este tipo de préstamo evita que te retrases en los pagos y tengas mal historial crediticio.

Crédito de nómina 2023: ¿cuál es la mejor?
Como te contamos la evaluación está dividida en dos: en la primera analizan los contratos y los expedientes de los clientes; en la segunda, que los bancos hayan corregido las irregularidades.
Y aunque el análisis fue hasta noviembre de 2022, sigue siendo válido para este año.
Los tres bancos que aprobaron en ambos análisis son:
- Banorte, de 9 paso a 10 de calificación
- Santander, de 9.4 paso a 10
- BBVA, de 7.8 a 8.8
Aunque decir cuál es el mejor crédito de nómina 2023, varia de cada persona, el Banco de México (Banxico) tiene una herramienta en su página de internet donde según los datos que ingreses, te da opciones de cuál podría ser tu mejor opción.

¿Cuál es el peor?
En la primera evaluación la Condusef reprobó a cinco bancos; durante la segunda dos mejoraron su calificación y tres siguen con pésimos tratos al cliente.
Los dos bancos que primero reprobaron y luego mejoraron son:
- Banca Afirme, de reprobada a 8.7
- Banregio, de reprobada a 6.2
Y con los que mejor ni te metas, son:
- Inbursa
- Multiva
- Mifel
Aunque la Condusef no especifica en qué incumplió cada banco, si puso los puntos en los que más fallaron:
Contrato
- No indica:
- Periocidad
- Fecha límite de pago
- Fecha de corte
- La comisiones no coinciden con las registradas en Banxico
Carátula
- No marca:
- Límite de pago
- Fecha de corte
- Concepto
- Monto
- Periocidad de las comisiones
Estado de Cuenta
- No tiene datos de:
- La Unidad Especializada de Atención a Usuarios
- Condusef
- La fecha de corte tiene incongruencias
Página de internet
- Información incongruente con el cotrato
- No etrega información sobre el derecho de usuario

Subscribe & Follow