¿Qué son y cómo identificar los gastos hormiga y vampiro?

Aguas con las compras por gusto porque pueden afectar tu economía; te decimos qué son y cómo identificar los gastos hormiga y vampiro
Cuidar nuestro dinero puede ser difícil si no llevamos un registro de lo que compramos. Y los gastos hormiga y vampiro pueden acabar con tus finanzas personales sin que te des cuenta.
Para evitar que eso te suceda en este 2023, te decimos cómo identificarlos y evitarlos.
¿Qué son los gastos hormiga?
Los gastos hormiga son compras innecesarias y se realizan en la rutina diaria; son esos conocidos “gustitos”, “por eso trabajo”.
Estas compras se pueden hacer de camino al trabajo, en la escuela, o saliendo con los amigos. Pareciera que no desembolsas porque lo tomas como antojo.
En teorías son adquisiciones pequeñas y no mayores de 100 pesos. La mayoría son compras impulsivas y no están consideradas en un presupuesto. Por ejemplo:
- El café de las mañanas
- El panecito con que lo acompañas
- Los dulces y cacahuates a mediodía
- La botella de agua
- Los chilaquiles, tamales o tortas para la comida
- El cigarrito para el desestres
- Los audífonos de 30 pesitos que venden en el Metro
Sin embargo, al hacer las cuentas de todo lo gastado, ese “gustito” se convierte en un gasto mayor. Porque por ejemplo, si gastas 30 pesos en un café todos los días, al final del mes habrás gastado 600 pesos que bien pudieron servirte para ahorrar.
Este tipo de gasto parece menor pero afecta directamente tu bolsillo y evita que ahorres para vacaciones o gastos imprevistos.
¿Y los gastos vampiro?
Los gastos vampiro son gastos fijos pero que no son tan fáciles de identificar. Como los hormiga, parecen silenciosos e inofensivos.
Estos gastos representan un desembolso mayor a los gastos hormiga y “chupan tu dinero” hasta dejar sin vida a tu cartera. Pueden representar hasta el 30% de tus ingresos, de acuerdo con la Condusef.
Sus principales características son dos: compras que están contempladas pero no se aprovechan en tu totalidad y son gastos mayores a 100 pesos.
Algunos ejemplos son:
- Suscripciones a plataformas de streaming que no utilizas
- Pago de televisión de paga que no ves
- Una membresía al gimnasio que no ocupas
- Seguros que no necesitas
¿Cómo puedo evitar estos tipos de gastos?
Antes de gastar tu dinero ten en cuenta las siguietes recomendaciones:
- Realiza compras razonadas y evita las impulsivas
- Compra lo que necesitas y lo que puedes pagar
- Planea tus gastos y trata de pegarte a un presupuesto
- En lugar de comprar comida, café, agua o snacks; llévalos de tu casa
Si sigues estos consejos financieros es posible que tu dinero dure más y logres tener un año nuevo próspero y con más estabilidad monetaria.
Subscribe & Follow