Quiebra de Silicon Valley, ¿afectará a bancos mexicanos?

Expertos en economía aseguran que la quiebra del Silicon Valley no afectará a bancos mexicanos porque la banca es sólida
Primero fue el Silicon Valley Bank (SVB), luego el Signature Bank (ambos de Estados Unidos); y hoy podría sumarse a la quiebra el suizo Credit Suisse. ¿Esto podría pasar a bancos mexicanos?
En México la quiebra de este tipo de instituciones financieras está afectando a las bolsas de valores y provocó que el dólar subiera de precio, luego de que en la segunda semana de marzo costó menos de 18 pesos.
A continuación te contamos si la quiebra se podría contagiar en México y por qué está pasando esto en Estadoa Unidos y en Europa.

¿Cerrarán bancos en México?
No y “no hay nada de que preocuparse”, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Bancos (ABM), Daniel Becker, a la agencia Reuters. Y no solo él, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, también aseguró que “no debería tener mayor impacto”; y la directora de análisis financiero de Banco Base, Gabriela Siller, dijo a El Financiero que “no se espera un efecto contagio”.
El presidente de la ABM explicó que esto es un “efecto domino” y tiene que ver con la percepción, que con una realidad.
No hay nada de que preocuparse, pero es importante ser proactivo y ver la evolución del sistema como un todo”
Daniel Becker
El Banxico se encuentra realizando análisis sobre la quiebra del Silicon Valley y otros bancos, para preveer si en algún momento esto podría afectar a bancos mexicanos. Pero hasta el momento no han encontrado nada.
De hecho, un informe del Banco de México señaló que la banca mexicana es “sólida” y tiene niveles de liquidez “holgados”. El especialista en economía, Enrique Quintana, aseguró que también ayuda el que sistema de acá está menos expuesto que el de Estados Unidos.

¿Por qué quebró el Silicon Valley y el Signature Bank?
La inflación en Estados Unidos tuvo un aumento interanual del 6 % y está muy alta. La Reserva Federal (algo así como el Banxico de Estados Unidos) decidió aumentar las tasas de interés en niveles vistos hace 30 años. Cuando las tasas bajan, los bonos bajan.
Enrique Quintana explica en su columna que el Silicon Valley quebró porque tenía una gran catidad de bonos y tuvo que liquidar a muy bajos precios. El Economista señaló que a principios de año sus clientes retiraron sus depósitos mientras se esperaban tipos de interés aún más altos. Eso mismo le pasó a la institución de criptomonedas Signature Bank.
Credit Suisse aún no quiebra, pero sus acciones cayeron 24.2 % porque su principal accionista dijo que no invertirá más dinero. Quintana dijo, para W Radio, que esto podría ser un efecto dominó por los bancos estadounidenses.
Subscribe & Follow