¿Te llegó un correo del Buzón Tributario del SAT? ¡Cuidado!, podría ser una estafa

Aunque el SAT no lo aclaró, es muy probable que el correo del Buzón Tributario se trate de pishing, un fraude que llega por correos masivos
Personas en redes sociales reportaron que a su correo llegó uno del Buzón Tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre una devolución de impuestos de 2013. Ten cuidado y no abras ningún link, podría ser una estafa virtual.
El correo es bastante creíble pues llega la dirección buzontributario@sat.gob.mx, la misma terminación que los correos del Servicio.
Sin embargo, (y anótalo para que no caigas en este tipo de estafas): el SAT no envía documentos descargables ni ligas activas a través del correo electrónico.
Te contamos qué pasó y cómo puedes identificar el pishing (suplantación de una entidad financiera).

No abras el correo del Buzón Tributario del SAT; podría ser pishing
Te informamos que tu solicitud de devolución de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2013 no fue autorizada y para conocer los motivos debes ingresar a https://www.consulta.sat.gob. mx_mem_bin/FormsLogin.asp?/NED_EXTERNA La autoridad continuará validando la información declarada para determinar la procedencia de la devolución.
Gracias por cumplir con esta obligación ciudadana. Recuerda: solicita que te generen factura en todas las compras que realices”.
Correo apócrifo del SAT
Si te llegó este correo, no le des click a la liga y bórralo. Es apócrifo.
Luego de que personas reportaron la llegada de un correo supuestamente del SAT, la noche del 24 de enero la dependencia emitió un comunicado en el que negó que los correos hayan sido enviado por hackeo. Sin embargo, no fue claro en los que estaba pasando.
Lo que si es claro y se puede consultar en su página de internet es que:
- El SAT envía correos a través de direcciones que terminen en @sat.gob.mx, pero solo es información genérica.
- El SAT no envía por archivos descargables ni ligas activas a través de correo electrónico.
Por lo que el problema con el Buzón Tributario del SAT probablemente se trate de pishing.
¿Cómo evitar el pishing?
Primero, qué es este tipo de fraude. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lo define como la suplantación de la identidad de una institución financiera.
Los mensajes que llegan a través de estos correos:
- Suelen ser masivos
- Utilizan la imagen de la institución
- Se caracterizan por ser alarmistas y urgentes (como que hay algo mal con tu cuenta) para provocar que actúes al momento
La Condusef señala que también pueden ir acompañados de un link donde piden datos de cuentas del banco para robarte tu dinero.
Para evitar un gran dolor de cabeza, hay algunas recomendaciones que puedes tomar en caso de que te llegue un supuesto correo del SAT o de cualquier otra institución:
- Nunca entregues datos por correo electrónico
- No entres al link
- Contacta por teléfono o redes sociales a la institución y pregunta si están enviando correos
- En el caso de SAT, entra directamente a tu Buzón Tributario

bHuFFsh3Lbs7lZM
T651Uxs3DKMziI0zoXsVpwbCUWrmCFfmxB6QPEu5TrjL49q2XV0nEvWZxVmTuc435By1xl6Ro4RC6r4oBDtM