1 de mayo, día feriado

Te adelantamos que si trabajas el 1 de mayo deben pagarte el triple, como lo marca la Ley Federal del Trabajo

El próximo lunes es 1 de mayo, Día del Trabajo, por lo que quizá te estés preguntando si ese día es feriado.

Ese día internacionalmente se conmemora la manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, el mismo día pero de 1886. En México organizaciones comenzaron a celebrar el día en 1913, para exigir mejoras laborales.

Aquí te contamos si ese día tienes que ir a trabajar o no y, en caso de que sea feriado, cuánto deben pagarte. 

¿El 1 de mayo es feriado?

La respuesta es: sí. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo existen siete días feriados en México, entre ellos el Día del Trabajo.

Es decir, que el 1 de mayo no debes trabajar, por lo que hay puente. Además, de acuerdo con el calendario de la SEP, los alumnos tampoco irán a la escuela.

¿Cuánto me deben pagar si voy a trabajar?

El artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo establece que si vas a trabajar en días de descanso obligatorio tu empleador te debe pagar el triple.

Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”.

Ley Federal del Trabajo

Sí, como lo leíste. Si el próximo lunes 1 de mayo tu jefe te hace ir a trabajar, tienes el derecho de recibir tu salario diario más el doble. Si ganas 200 pesos al día, te deben pagar por trabajar el día feriado 600 pesos en total.

¿Dónde puedo denunciar si no me quieren pagar?

En caso de que te obliguen a ir a trabajar y no te paguen de acuerdo a lo que indica la ley, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o a la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Para denunciar ante la Profedet:

  • Si vives en la CDMX marca al 800 911 7877, o al interior de la república al 800 717 29 42. Con un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • También puedes mandar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • En algunas de las 48 oficinas que están en el país.

¿Cuáles son los días feriados?

Además del Día del Trabajo, también son días oficiales, y por lo tanto no es obligatorio ir a trabajar el:

  • 1 de enero por Año Nuevo
  • 5 de febrero aniversario de la Constitución
  • 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez
  • 16 de septiembre, Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre por Navidad