Contingencia por ozono en CDMX y el Valle de México

La primera contingencia por ozono en CDMX y el Valle Metropolitano se registró el 23 de febrero; en 2022 hubo seis en el año

La primera del año: la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó contingencia ambiental por ozono el 23 de febrero en CDMX y el Valle de México.

Si vives en la capital tal vez recuerdes que hace unos tres años casi no había se aplicaban las contingencias. En los últimos años han ido en aumento:

  • 4 en 2019
  • 1 en 2020
  • 3 en 2023
  • ¡Y 6 en 2022!

De hecho, los meses que más se registra este fenómeno es abril y mayo. Así que prepárate y, si puedes, deja de usar tu coche.

Contingencia por altos contaminantes en la ciudad
Obturador MX

¿Por qué se presenta más este fenómeno en primavera?

Tienes que saber que hay momentos en el día en que es más frecuente las contingencia de ozono en CDMX: entre 3 y 5 de la tarde, señalaron expertos de la UNAM.

Durante una plática entre expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM explicaron cuáles son las condiciones por las que aumenta este tipo de contaminación:

  • Altas temperaturas en abril y mayo en horas de la tarde
  • Escasez de lluvia
  • Menos vapor de agua y nubosidad
  • Velocidad y dirección de los vientos
  • Mancha urbana rodeada por sierras montañosas al este, oeste y sur 

Todos estos factores provocan una mayor radiación ultravioleta que forman el ozono.

Acá en CDMX la contigencia por ozono se forma por dos factores específicos, de acuerdo con la experta Elizabeth Vega Rangel.

Uno es el óxido de nitrógeno; el otro, los compuestos orgánicos volátiles, combinados con la radiación solar. A través de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente estos dos componentes son medidos.

El óxido de nitrógeno se crea a partir de los vehículos automotores y la combustión en hornos industriales.

Algunas de las recomendaciones son para evitar que la contigencia afecte a la salud son evitar hacer ejercicio y, de ser posible, salir a la calle entre la una y las cinco de la tarde.

Contingencia ambiental por mala calidad del aire en Puebla
Obturador MX