Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo

El Día Internacional de la Mujer busca visibilizar la falta de libertades, equidad, derechos y los problemas que aún faltan por resolver

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero no es un día para celebrar ni felicitar o dar regalos.

Este día es para recordar la importancia de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. Te explicamos por qué no debes felicitar a las mujeres.

¿Por qué no felicitar a las mujeres el Día Internacional de la Mujer?

El 8M no es un día para celebrar, sino que se conmemora los logros de la lucha que las mujeres han tenido a lo largo de toda la historia.

Se busca visibilizar la falta de libertades, equidad y derechos, así como los problemas que aún faltan por resolver.

Alrededor del mundo se realizan paros laborales y protestas para continuar luchando.

El 8M “permite poner en el centro del debate público los avances alcanzados por las mujeres y el movimiento feminista”, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el caso de México la violencia de género no cesa, por lo que las mujeres salen a las calles para exigir justicia por las 11 mujeres asesinadas al día y las desaparecidas. También para alzar la voz contra el acoso.

¿Qué no hacer el 8M?

  • No felicites a las mujeres, ni regales flores. El 8 de marzo sirve para reflexionar y recordar a aquellas mujeres que han luchado por nuestros derechos.
  • No minimices os logros de las mujeres, cada quien lucha desde su trinchera.
  • No minimices la lucha de quienes salen a marchar a las calles, pues en México los feminicidios, así como la violencia de género, el acoso, abuso y brecha salarial, son una realidad en el país.

¿Qué hacer el 8 de marzo?

  • Puedes difundir iniciativas que buscan visibilizar las problemáticas que las mujeres enfrentamos.
  • Infórmate y ayuda a que otras personas entiendan por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
  • Explica la verdadera causa del 8M
  • Reflexiona y piensa de manera colectiva sobre la desigualdad y los diferentes tipos de violencia.
  • Respetar los espacios de manifestación de las mujeres.

Día Internacional de la Mujer

La ONU comenzó a conmemorar este día en 1975 y dos años después fue proclamado por la Asamblea General.

A principios del siglo XX las mujeres reclamaban mejores condiciones laborales y derecho al voto.

Las mujeres comenzaron a organizarse en diferentes partes del mundo y en 1909 la organización de Mujeres Socialistas celebró en Estados Unidos el primer Día Internacional de la Mujer.