Día del taco: cuál es la historia de este alimento

El Día del Taco inició en 2007 un alimento que tiene dos historias de origen: que fue Moctezuma o las mujeres aztecas
¿A quién no se le antojan uno deliciosos tacos? Este platillo es tan importante que incluso el 31 de marzo se celebra el Día del Taco.
Existen tacos de pastor, suadero, campechano, birria, canasta, tripas, sesos y de muchos platillos más que ni te imaginas.
Y son tan populares en México que desde 2007 se comenzó a celebrar el Día del Taco por una campaña de Televisa.

Día del taco: historia de este alimento
La palabra taco proviene del náhuatl tlahco, que significa mitad o en el medio. También le atribuyen al origen náhuatl quahtaqualli, que era un tipo de tortilla difícil de pronunciar para los españoles.
Posteriormente comenzaron a llamarlo taqualli y finalmente taco, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura.
Aunque no existe una fecha exacta de cuándo surgió el taco, hay dos teorías, ambas hacen referencia al México prehispánico:
- Se dice que Moctezuma utilizaba las tortillas como cuchara y formaba lo que parecía un taco.
- La otra historia cuenta que las mujeres aztecas enviaban a los hombres la comida envuelta en tortillas.
El taco es el alimento más tradicional de México, en la época prehispánica utilizaban la tortilla como plato, cuchara y comida, por lo que se convirtió en la manera más fácil de transportar la comida, señala el artículo “El taco: tradición y cultura que alimenta a México” del Gobierno de México.
La popularidad del alimento comenzó a finales del siglo XIX cuando se volvió común en las fiestas de los pueblos, de acuerdo con la historiadora María de los Ángeles Magaña .
Anatomía del taco
Cada taco puede cambiar de acuerdo a la región de México en la que te encuentres, pero lo más común es:
- Una tortilla con un guiso
- Cebolla
- Cilantro picado
- Limón
- Salsa

Día del taco: Origen de los tacos más famosos
Existe una gran diversidad de tacos en el país y según el estado se pueden preparar de manera diferente.
Algunos de los más populares son:
Tacos de canasta
Los tacos de canasta son tortillas de maíz que pueden estar rellenos de frijol, papa, longaniza, adobo u otros alimentos.
Son acomodados en una canasta con un plástico grueso para que se mantengan calientes durante varias horas.
Los tacos de canasta tienes sus orígenes en San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, en los años 50 y surgieron en un contexto de escasez y empleo.
Comenzaron a popularizarse debido a su bajo costo, de acuerdo con El Universal.
Tacos de guisado
Es una tortilla con algún platillo típico mexicano. El origen de los tacos de guisado o acorazados remonta a 1908 en Cuautla, Morelos.
Supuestamente una madre de familia comenzó a vender tacos de arroz para solventar a sus hijos, pero con el tiempo el negocio creció y continúa por generaciones.
Tacos de pastor
Nacieron alrededor de los años 60 cuando hubo una enorme migración libanesa en el país.
Los libaneses querían recrear un platillo típico llamadoshawarma, pero lo hicieron con los ingredientes que había y dio como resultado el taco al pastor.
Subscribe & Follow