¿Dónde puedo donar sangre en México?

Si quieres donar sangre tienes que cumplir ciertos requisitos de edad, peso y no haber tenido una cirugía en los últimos seis meses
El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con la finalidad de reconocer a todas las personas voluntarias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las transfusiones de sangre y sus productos sirven para salvar millones de vidas cada año a nivel mundial.
La finalidad de conmemorar este día es:
- incrementar la conciencia a nivel mundial sobre la disposición de sangre y productos que sirven para las transdusiones,
- destacar la importancia de la contribución de los donadores voluntarios no remunerados en los sistemas de salud y
- dar apoyo a los servicios nacionales, así como a las organizaciones de donantes de sangre.

¿Dónde puedo donar sangre en CDMX?
Si quieres ser donar sangre y vives en la Ciudad de México puedes hacerlo en los diferentes centros de salud.
Hay cuatro Bancos de Sangre de la Secretaría de Salud de la capital a los que puedes acudir:
- Hospital General Regional Iztapalapa
- Hospital General Xoco
- Hospital General Dr. Rubén Leñero
- Hospital General Balbuena
¿Dónde donar sangre en el resto del país?
El IMSS tiene un portal donde puedes registrarte como donador de sangre, para sacar la cita tienes que:
- crear una cuenta con tu CURP,
- crear una contraseña e
- ingresar tus datos personales: nombre, tipo de sangre, domicilio, etc.
Para conocer el banco de sangre más cercano da clic en aquí.

¿Cuáles son los requisitos para ser donante?
Antes de ir a donar tienes que cumplir ciertos requisitos:
- tener entre 18 a 65 años,
- pesar más de 50 kilos,
- no tener tatuajes ni perforaciones recientes a un año,
- no tener enfermedades como VIH, hepatitis, sífilis, leucemia o alteraciones de la presión o asma,
- en el caso de las mujeres es importante no estar embarazadas o en periodo de lactancia,
- no haber tenido una cirugía en los últimos seis meses,
- no haber recibido trasplante de órganos,
- no usar drogas intravenosas o inhaladas,
- no haber tomado analgésicos en los cinco días previos a la donación,
- no acudir con tos, dolor de cabeza o abdomen y
- antes de la donación te realizan una valoración médica para determinar si eres o no candidato. El procedimiento dura alrededor de 50 minutos, pero puede entenderse hasta 90 minutos.
¿Cómo es el procedimiento?
- Una vez que acudes al banco de sangre, el personal médico te informa sobre los aspectos legales y el procedimiento.
- Tienes que llenar un formulario de entrevista médica y la autorización para la donación.
- Te harán una exploración física y una entrevista para descartar algún tipo de problemas.
- Una vez que seas apto para la donación, se conecta al donante a una máquina con equipo de bolsas y tubos nuevos por medio de una punción en la vena del brazo.
- Cuando la sangre llega al equipo se separan las plaquetas o glóbulos y el resto de sangre se regresa al donante.
Laura
¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias