Islas Marías, complejo ecoturístico

Por la prisión en las Islas Marías pasaron algunos personajes famosos, entre ellos el escritor José Revueltas, encarcelado por ser comunista

¡Ya podrás hacer turismo en las Islas Marías! El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el viernes 16 de diciembre inaugurará la primera fase turística de la exprisión.

El proyecto, como varios en la actual administración, es administrado por la Secretaría de Marina (Semar).

La Secretaría desarrolló rutas aéreas y marítimas para acercar al turismo al lugar, además que arregló calles y casas; aún falta por terminar un museo.

La empresa Turística Integral Islas Marías de la Secretaría de Marina ya vende paquetes y viajes redondos para visitar las Islas Marías.

Las estancia es de dos noches en Puerto Balleto, las personas se hospedarán en un tipo hostal con villas dobles y sencillas.

El costo va desde los cinco mil 455 pesos hasta los ocho mil 050 pesos, dependiendo del paquete que los turistas elijan.

Los recorridos van desde el Museo de Sitio, el Templo de Guadalupe, los murales en el Auditorio José Revueltas, la Henequera, la Calera, la Salinera, la excárcel, el mirador y una tienda de artesanías.

Los viajes turísticas comenzarán a partir del 21 d ediciembre, los días miércoles a viernes y zarparán de Mazatlán, Sinaloa. A partir de enero los recorridos serán de viernes a domingo.

Aunque hoy las Islas Marías serán un lugar para descansar, este lugar tiene una larga historia desde el Porfiriato. Te contamos su historia.

¿Qué son las Islas Marías?

Es un archipiélago de cuatro islas en el Océano Pacífico, cerca de San Blas, Nayarit:

  • San Juanito
  • María Madre
  • María Magdalena
  • María Cleofas

Las islas habrían sido descubiertas entre 1526 y 1527.

Hasta que Porfirio Díaz inauguró en 1905 una de las prisiones más temidas del país, caracterizada por ser cruel e inhumana. Así operó hasta 2019.

Ahí enviaban a las personas de alta peligrosidad, pero también a presos políticos.

Comenzó a operar con unos 190 reclusos. Para los 40 y 50 las familias de los presos empezaron a vivir con ellos.

Años después las autoridades empezaron a mandar a los presos más peligrosos.

Supuestamente en el lugar se cometieron diversas violaciones a los derechos humanos. Por ejemplo, a las personas les colocaban un grillete de 16 kilos para no escapar, explicó en 2019 el encargado del Sistema Penitenciario de México, Francisco Garduño.

Además trabajaban en ladrilleras, panaderías y carpinterías.

De acuerdo con el libro “Las Islas Marías: historia de una colonia penal”, de Diego Pulido Esteva, señaló que los reos vivían en condiciones insalubres. Destacó que en 1931 había 803 presos, pero sólo 39 tenían una sentencia, el resto estaba de manera arbitraria.

Presos más famosos de las Islas Marías

  • Concepción Acevedo de la Llata, “Madre Conchita”: estuvo presa de 1929 a 1940, acusada por ser la autora intelectual del asesinato de Álvaro Obregón.
  • José Revueltas: el escritor estuvo preso en dos ocasiones, en 1922 y de 1932 a 1935, por ser comunista. Ahí escribió su novela “Los muros de agua”.
  • Pancho Valentino: estuvo en prisión de 1957 a 1977 por matar a un cura.

Cierre de la prisión

En marzo de 2019, AMLO informó sobre el cierre de las Islas Marías y explicó que los reos serían reubicados a otras prisiones.

Liberaron alrededor de 200 porque cumplieron su sentencia. Quedaron 656 personas.

El presidente señaló que el lugar sería adaptado como un centro para las artes, la cultura y el conocimiento del medio ambiente.

Su nombre oficial es “Muros de Agua-José Revueltas” y las visitas serán limitadas para no afectar la conservación ambiental.

Reserva Natural

En 2010 la Unesco declaró como Reserva de la Biosfera a las islas por su gran diversidad de especies.

Se considerada un paraíso para las aves, entre ellas un loro endémico que no habita en otras partes del mundo.

Entre la riqueza de especies también están los sinsontes azules, los colibríes de pico ancho, el milano pico anzuelo, el charrán del Caspio y la cerceta aliazul.

También hay arrecifes de coral, más de 21 especies de tiburones y 10 de rayas. Es óptima para avistamiento de ballenas.