Marihuana legal México, qué es

Poco a poco el estigma sobre la marihuana se ha ido rompiendo socialmente, por lo que en México se busca que sea legal

¿La marihuana es legal en México? En los últimos años se ha generado una discusión sobre la legalización del cannabis en el país, por lo que tal vez te estés preguntando qué ha pasado con el tema.

El tema de interés público y desde hace tiempo las y los legisladores han puesto el tema sobre la mesa. Pero, ¿en qué proceso va?

¿La marihuana es legal en México?

El uso de la marihuana con fines lúdicos y recreativo en el país no es legal. En marzo de 2021 la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con el que se despenaliza el uso lúdico. Pero el dictamen que reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal continúa frenado en el Senado.

El 11 de mayo de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar la portación de más de cinco gramos de cannabis, a excepción de que se pruebe que no es para consumo personal.

El artículo 478 de la Ley General de Salud estipulaba que las personas con más de cinco gramos de marihuana podrían ser sancionadas hasta con tres años de prisión.

Además, en 2021 la SCJN aprobó el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo el país, pues en un falló de la corte en 2019 solo estaba permitido para uso medicinal y científico.

Con eso se aprobó despenalizar la portación de hasta 28 gramos para consumo personal, además también se pueden obtener permisos para autocultivo.

Por lo que ahora puedes solicitar un permiso para el consumo personal.

¿Cómo obtener un permiso para consumo personal de cannabis?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de emitir el permiso para el uso personal del cannabis y es un trámite gratuito.

Así tramitas el permiso:

  • Primero tienes que agendar una cita en citas.cofepris.gob.mx
  • Al acudir a la cita debes llevar la solicitud y una identificación que acredite que eres mayor de edad.
  • En un máximo de 40 días las autoridades te deben dar una respuesta.

Es importante que tengas en cuenta no pueden negarte el permiso, si es así puedes denunciar al número (0155) 50805200.

Con el permiso no puedes comercializar o distribuir de manera gratuita, tampoco puedes consumir en espacios libres de humo o sin el consentimiento de las personas que están a tu alrededor.

Marihuana, cannabis, THC y CBD

Se le nombra marihuana a los tallos, hojas y flores secas del cannabis, señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CBD).

El cannabis cuenta con más de 100 compuestos, pero los más comunes son el Tetrahidrocannabinol (TCH) y el Canabidiol (CBD).

TCH tiene efectos psicoactivos y embriagantes, llega a afectar el funcionamiento de la mente.

El CDB no altera el funcionamiento de la mente, se utiliza para la ansiedad, el dolor, enfermedad de Parkinson y las convulsiones.