Neuralink de Elon Musk, primer implante cerebral

La empresa Neuralink de Elon Musk fue denunciada en febrero de 2022 por la muerte de 16 monos que no recibieron la atención médica adecuada

Hablar de chips implantados en el cerebro de los humanos pareciera tratarse de una película de ciencia ficción, sin embargo, pronto será una realidad y estará a cargo de nada más y nada menos del empresario Elon Musk y una de sus empresas: Neuralink.

El empresario sorprendió a todos luego de que anunció que dentro de seis meses implantará un dispositivo en un cerebro humano que podrá comunicarse con una computadora.

Musk especificó que llevan años trabajando en el proyecto, por lo que quieren ser cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de colocar el chip en un humano.

Desde diciembre, Elon Musk aseguró que Neuralink, empresa de tecnología especializada en la comunicación informática-cerebral, comenzaría a implantar microchips en humanos en 2022. 

¿Cómo funciona el implante cerebral de Neuralink de Elon Musk?

Durante la primera presentación de Neuralink realizada el año pasado, mostraron a varios monos jugando videojuegos fáciles o moviendo un cursor en la pantalla por medio de un implante.

En el video mostraba a un mono jugando Pong, un videojuego de Atari, lo que impactó fue que estaba controlando los mandos con la mirada.

Esto debido a que le habían implantado dos chips en ambos lados de la cabeza. Ahora la compañía mostró a un primate “escribiendo” con la mente.

Musk explicó que los implantes podrían ser utilizados para restaurar la visión y la movilidad en los seres humanos.

Además, permitirá medir la temperatura del cuerpo para detectar de una forma temprana una fiebre, detectar una apoplejía desde el primer momento.

Para Elon Musk uno de los principales beneficios del chip implantado será restaurar la visión, incluso en personas que nacieron sin poder ver.

Características del chip

Se trata de un implante neuronal llamado Link que permite controlar cualquier dispositivo móvil o computadora sólo con la mente.

Los micro hilos del chip están conectados en el área del cerebro encargado de los movimientos. Cada uno de los hilos tiene mil 024 electrodos.

Neuralink explica que los hilos son tan finos y flexibles que no pueden ser colocados por la mano humana, por lo que también están diseñando un sistema robótico que está diseñado para insertar los hilos.

El chip tiene un tamaño de una moneda de 25 centavos de Estados Unidos, es decir, un diámetro de 24,26 milímetros.

Experimentación animal

En febrero de 2022 se dio a conocer que el Comité de Médicos para la Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés) denunció a Neuralink por causar la muerte de 16 monos durante los experimentos.

De acuerdo con DW Actualidad, el PCRM los implantes de chip acusó que los implantes cerebrales violan la Ley Federal de Bienestar Animal.

Los científicos no habrían proporcionado los cuidados veterinarios adecuados, ya que utilizaron una sustancia no aprobada: “Bioglue”, que les provocaba a la muerte al destruir partes de sus cerebros.