¿Qué es el INAI y para qué sirve?

El presidente del Senado Alejandro Armenta propuso desaparecer al INAI y que las funciones sean adjudicadas a la SFP
La polémica con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) continúa luego de que el Senado no ha asignado a los nuevos comisionados.
Incluso Morena ha planteado desaparecer al organismo. Te contamos qué es y cuáles son sus funciones.
¿Qué es el INAI y cuáles son sus funciones?
Se trata de un organismo autónomo encargado de cumplir con dos derechos fundamentales:
- de acceso a la información pública y
- protección de datos personales.
El Inai garantiza que los partidos políticos, fideicomisos, autoridades del ámbito federal, órganos autónomos, fondos públicos, sindicatos o cualquier persona que reciba recursos públicos, entreguen la información en caso de que un ciudadano la solicite. También se encarga de proteger los datos personales.
¿Cómo funciona?
El INAI está conformado por siete comisionados, que son los que se encargan de vigilar que se cumpla la transparencia y el acceso a la información, así como a la protección de datos.
Cabe destacar que es un órgano independiente y tiene autonomía constitucional, pues con esto se previene la limitación de sus funciones.
Tú como ciudadano puedes acceder a la información pública por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
¿Qué hacen los comisionados del INAI?
Los siete comisionados que integran al instituto son asignados por el Senado, quienes expiden lineamientos y criterios para regular al INAI.
Además resuelven recursos de revisión interpuestas por las personas en casos de acceso a la información y protección de datos.
¿Qué pasa con el INAI?
El Senado había nombrado a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna como los nuevos comisionados, pero días después el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó esta decisión.
AMLO argumentó que fue porque hubo acuerdos entre Morena y el PAN para repartirse los puestos.
Además cuestionó el papel del INAI en gobiernos anteriores, pues destacó que no han realizado ninguna denuncia por actos de corrupción de exfuncionarios públicos.
El INAI tiene desde ahora un plazo de cuatro días para nombrar a los comisionados, de no hacerlo el organismo quedará paralizado e imposibilitado para operar de manera indefinida.
Morena propone desaparecer al organismo
Sumado a esto el senador de Morena Alejandro Armenta propuso desaparecer al INAI y que las funciones sean adjudicadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
De acuerdo con Armenta, las dos instituciones comparten “objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la SFP”.
Por su parte el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que ya existe un acuerdo para asignar a un comisionado y que el INAI pueda operar.
Mencionó que Morena está respaldando el acuerdo para que el instituto continúe con sus funciones.
Subscribe & Follow