Cártel del Milenio, quienes son

El primer registro de actividades delictivas de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG señalan que pertenecía al Cártel de Milenio

El juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos ha revelado muchos detalles sobre el narcotráfico en México, entre los grupos delictivos que ha sido nombrado está el Cártel del Milenio.

El antiguo líder del cártel, Óscar Nava Valencia, “el Lobo”, declaró que pagó 10 millones de dólares en sobornos a García Luna a cambio de protección e información.

También señaló que Arturo Beltrán Leyva y Édgar Villarreal, “la Barbie”, le informaron que el dinero era para el exfuncionario.

Además, aseguró que Joaquín, “el Chapo”, Guzmán le dijo que Genaro trabajaba con el Cártel de Sinaloa.

“El Lobo” Valencia dijo que gracias al exfuncionario pudieron asegurar el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El aeropuerto era el principal punto de ingreso de cocaína el cual llegaba desde:

  • Colombia
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Bolivia

Historia del Cártel del Milenio

El Cártel del Milenio, también conocido como el Cártel de Los Valencia, tiene su origen con José Valencia. En la década de los 70 empezó sembrando mariguana y amapola en Michoacán.

En un principio los Valencia se dedicaban a vender aguacate, después comenzaron con la venta de droga.

Fue en 1990 cuando este grupo delictivo se convirtió en proveedor de mariguana y amapola para diferentes cárteles.

Pero sus actividades en el narcotráfico no se limitaron ahí, ya que después comenzaron a introducir cocaína a Estados Unidos.

Fue a principios de la década de los 90 cuando Armando Valencia Cornelio, alias el “Maradona” tomó el liderazgo junto con sus primos Luis y Ventura Valencia.

Tras su creación se unió con el Cártel del Pacífico para ganar terreno ante el del Golfo y Los Zetas.

Para agosto de 2003, autoridades detuvieron a Armando, por lo que los hermanos Ventura y Luis quedan a cargo del grupo criminal.

En 2007 Ventura fue asesinado presuntamente por el Cártel del Golfo, por lo que Luis y su sobrino Óscar Nava Valencia, “el Lobo”, se convirtieron en los líderes.

En 2006 Luis y Óscar se aliaron al Cártel de Sinaloa para controlar el tráfico de droga en Jalisco, Nayarit y Michoacán.

El primer registro de actividades delictivas de Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) señalan que pertenecía al Cártel de Milenio.

Pero en 2010, “el Mencho”, junto con los hermanos González Valencia, se separaron y crearon el CJNG.

Además, según la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en 2008 cuando hubo una ruptura en el Chapo Guzmán y los Beltrán Leyva, Los Valencia siguieron con su alianza con Nacho Coronel y el Chapo.

Líderes

Óscar Orlando Nava Valencia era uno de los hombres más cercanos a Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel, capo del Cártel de Sinaloa.

“El Lobo” se convirtió en líder junto con Luis, pero el 28 de octubre de 2009 fue detenido en Guadalajara luego de un enfrentamiento con elementos del Ejército.