Semana Santa 2023: inicia operativo de alcoholímetro en CDMX

En estas vacaciones de Semana Santa 2023 Iztapalapa, Magdalena Contreras y Cuajimalpa tendrán cobertura especial de alcoholímetro
¡Ya casi es Semana Santa 2023! Y como en otros años el Gobierno de Ciudad de México implementará el programa Conduce Sin Alcohol o también conocido como “Alcoholímetro” durante estas fechas.
Si piensas quedarte en la ciudad o bien, pasar tus vacaciones en la capital, debes tener en cuenta la siguiente información.

Alcoholímetro en Semana Santa 2023
El operativo iniciará a partir de este viernes 31 de marzo y finalizará el domingo 9 de abril, cubriendo principalmente las salidas y entradas de carreteras y habrá horarios extendidos hasta las 7 de la tarde con en las salidas y entradas carreteras.
¿Vives en Iztapalapa, Cuajimalpa o Magdalena Contreras? ¡Aguas! Porque en estas alcaldías habrá cobertura especial de alcoholímetro, pues las autoridades implementarán jornadas nocturnas.
Habrá 20 puntos durante las 24 horas del día para identificar a los conductores que manejen en estado de ebriedad.
Vigilancia
Como parte del operativo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará operativos de vigilancia y vialidad en las 16 alcaldías, tiendo especial cobertura en:
- Sitios religiosos
- Esparcimiento
- Mercados
- Tianguis
- Centrales camioneras
Además, la Policía Turística de la SSC asignará a 120 elementos apoyados con 40 vehículos en la Basílica de Guadalupe, embarcaderos de Xochimilco, museos, Zócalo capitalino y colonias turísticas.
La SSC destaca que el objetivo es evitar al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de ilícitos, por lo que serán desplegados 10 mil 635 elementos de las policías:
- Bancaria e Industrial (PBI)
- Auxiliar (PA)
- Subsecretaría de Control de Tránsito

¿Qué pasa si me agarra el alcoholímetro?
Si durante la revisión el resultado es de .40 mg/l o mayor, serás acreedor a una sanción:
- Arresto administrativo de 20 a 36 horas.
- Seis puntos de penalización a la licencia de conducir
- Remisión al “corralón” con costo de arrastre entre 800 y mil 500 pesos.
- Si no eres dueño del auto tienes que pagar una multa de 60 UMA, equivalente a cinco mil 773 pesos.
RmOiXPXUGN6BLsxMYUyd
OgeLlasp8zyfLiLOawa0qSihanVcuFkO8wbcX34hJaKMtalsUPJSNnWzXrKLoP4U4VXwyIAEkpM8oI8PkrFQcGhGFeqPdipT80vdPLay7pmGHREa1JaalWDJd38McIoL718