Qué es Shen Yun México 2023

Aunque Shen Yun se presentará en México este 2023, desde el año pasado la Embajada de China la acusó de ser difundir un culto contra ese país

Es la hora de la comida, abres YouTube para ver un video, le das play… Y comienza el comercial de Shen Yun sobre los cinco shows que habrá en México este 2023.

Y ya nos cayó mal, pero en la redes sociales las risas no faltaron con los memes:

No es la primera vez que el espectáculo se realiza en México, y hasta la Embajada de China en México ha pedido no asistir al evento por su relación con la secta Falun Gong… ¿WTF?

¿Qué es Shen Yun?

“Es un espectáculo digno de verse. Proyecta amistad, amor, cosas bonitas”, dice la actriz Lorena Velázquez en la publicidad de 1:40 minutos.

En pocas palabras, es un una compañía de danza china. Su página oficial lo describe como “el renacer de la belleza y la bondad de la China anterior al comunismo. Con historias y leyendas, vibrantes vestuarios y escenografía, música original y algunas divertidas sorpresas”. ¿Comunismo, eh?

Y sí, de hecho, el asunto es político. En su página acusan que el Partido Comunista Chino considera la cultura tradicional como una “amenaza” y ” llevando 5000 años de civilización al borde de la extinción”.

El actual presidente chino es Xi Jinping y sí, es parte del Partido Comunista, incluso es su secretario general.

Según la propia página, en 2006 un grupo de personas chinas se reunieron en Nueva York y formaron Shen Yun, compañía que dará cinco shows en México 2023, del 4 al 10 de mayo: CDMX, Guadalajara y Monterrey. Los precios van desde los mil 850 a los 4 mil 390.

¿Por qué lo relacionan con una secta?

El llamado ”Shen Yun” no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por Falun Gong para difundir su culto y propagandas contra China, además de procurar ampliar el alcance de su influencia y recaudar fondos”.

Embajada de China en México

Oook. Lo que acabas de leer es un comunicado de la Embajada China en México de 2022.

Según el gobierno de China, Shen Yun está relacionada con la “secta destructiva Falun Gong”, también conocida como “Falun Dafa”. “Es completamente un cáncer de la sociedad civilizada moderna”, acusan

Aseguran que el líder es Li Hongzhi, quien la creó en 1990 bajo preceptos sobre que la humanidad ha sido destruida 81 veces y pospuso la ”explosión de la tierra” por 30 años. Las personas creyentes dicen que si te unes no te enferemarás ni estarás en algún tipo de peligro. Pero también consideran que las y los humanos “se están deteriorando” y la tierra es un “basurero”.

Incluso afirmó que la matanza de judíos por parte de Adolf Hitler fue el resultado de un cambio de los fenómenos astronómicos”. 

Embajada de China en México

La Embajada asegura que esta secta es culpable de la muerte de mil creyentes por negarse a atender médicamente cuando enfermaron o se suicidaron. Además, fanáticos asesinaron a 30 personas.

Aunque en 1999 China prohibió el show en su país, ha estado recorriendo el mundo bajo una organización religiosa y “engañando al mundo”.

El llamado ”Shen Yun” no es una representación cultural, sino una absoluta herramienta política para llevar a cabo propagandas de la secta destructiva y anti-China, expandir su influencia y recaudar dinero. Empaña y distorsiona la cultura china, y engaña e incluso envenena a los espectadores”.

Embajada de China en México

*La Fundación Falun Dafa México A.C. pidió un derecho de réplica a Ruido en la Red por esta nota. Este es extracto del comunicado que mandaron el 11 de mayo:

La Asociación de Falun Dafa México, promotora oficial del espectáculo Shen Yun 2023 en el país, quiere denunciar ante la opinión pública la campaña ejercitada por la Embajada China para difamar las presentaciones de Shen Yun en México….

La Asociación de Falun Dafa considera inaceptable el accionar de la Embajada China en México, ya que vulnera los derechos fundamentales de los mexicanos al tratar de impedir que disfruten de un espectáculo cultural, por lo cual se ve en la obligación de exponer estos hechos.

La propaganda difamatoria del Partido Comunista Chino contra Falun Dafa y Shen Yun incluso ha llegado a periodistas y principales medios de comunicación de México, por lo que la Asociación de Falun Dafa rechaza categóricamente todas las mentiras difundidas por la Embajada China en nuestro país. Ante ello, hace un llamado para que no se permita la injerencia del gobierno chino en los asuntos internos de México….”.

Fundación Falun Dafa