Transfobia: ¿qué es y cuáles son las causas?

La transfobia ocasiona que las personas trans sufran marginación, violencia y vulneración a los derechos humanos
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia con lo que se busca frenar la discriminación contra la población LGBT+.
La homofobia y transfobia afectan emocional y mentalmente a las personas que sufren ese tipo de discriminación. En algunos casos termina en crimines de odio.
¿Qué es la transfobia?
Se trata del rechazo y discriminación que sufren las personas transexuales por su identidad de género.
De acuerdo con Amnistía Internacional, las personas trans sufren marginación, violencia y vulneración a sus derechos humanos.
La autora y crítica transgero, Jody Norton, citada por la organización asegura que la trasfobia es una extensión de la homofobia y la misoginia.
Por lo que señala que las personas transgénero “desafían los roles de género, la expresión de género y el binarismo de género”.
Causas
Amnistía Internacional señala que las principales causas son:
- El miedo a lo desconocido que desemboca en discriminación y violencia.
- Romper con la tradición de los roles de género.
- La transexulidad es percibida como peligrosa por transgredir las normas aceptadas por la sociedad.
Población trans en México
La población trans en México es víctima de crímenes de odio, el país es el segundo de América Latina en casos de asesinatos contra personas trans, después de Brasil.
De octubre de 2021 a septiembre de 2022 el país registró 56 asesinatos, y en América Latina y el Caribe se reportaron 222 casos, indica un informe del Observatorio de Personas Trans Asesinadas.
En todo el mundo, el 95 % de la población asesinada eran mujeres trans o personas trans femeninas.
¿Por qué el se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia el 17 de mayo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad como enfermedad mental, el 17 de mayo de 1990. Y en 2004 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el día en conmemoración a esta eliminación.
Durante mucho tiempo la homosexualidad fue considerada una enfermedad que podía ser “curada”. Pero utilizaban métodos como electroshock, cirugías cerebrales o terapias hormonales.
Subscribe & Follow