AMLO celebrará el 18 de marzo

Es la primera vez que AMLO llama a una marcha por el 18 de marzo, por el aniversario de la expropiación petrolera

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere volver a marchar y por eso está convocando a una manifestación el próximo 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera.

“Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esta decisión histórica del general Cárdenas, de recuperar el petróleo que Porfirio Díaz había entregado a extranjeros”, dijo en conferencia mañanera del martes 14 de marzo.

A diferencia de otros años, esta será la primera vez que AMLO llama a una marcha por la expropiación petrolera. En años pasados solo ha hecho conferencias.

AMLO y la celebración de la expropiación petrolera
Obturador MX

Marcha de AMLO por la expropiación petrolera: cuándo y dónde

La marcha de AMLO se realizará este sábado 18 de marzo, por el 85 aniversario de la expropiación petrolera. La cita es en el Zócalo de CDMX, a las 5 de la tarde.

El propósito es conmemorar la decisión del expresidente Lázaro Cárdenas, dinero con el que se financió “el desarrollo de México”. También quiere “reafirmar la soberanía e independencia” del país.

AMLO dijo que a la congregación no irán “conservadores”, pues, según él, fueron quienes vendieron el petroleo a gobiernos extranjeros.

El petróleo es de la nación, el petróleo es de México y es palanca para el desarrollo nacional. Entonces, vamos a conmemorar esa fecha el día 18″.

AMLO

Inlcuso hay políticos de Morena que ya apartaron el día. Es el caso del coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien, incluso, dijo que seran las y los diputados quienes pondrán de su sueldo para trasladar a personas de otros estados al Zócalos (más conocido como acarreo).

También el secretario de Gobierno de CDMX, Martí Batres, publicó un video donde invita al Zócalo para celebrar la política energética de AMLO. “Nuevas refinerías, gas del bienestar, nacionalización del Litio, plantas solares, etc.”.

El pasado 27 de noviembre AMLO convocó a una marcha para celebrar cuatro de la “4T”, como él ha llamado a su movimiento político. La convocatoria fue después de la primera manifestación “en favor del INE”.

Marcha del INE y críticas a republicanos

El contexto de la marcha se da entre dos eventos políticos importantes: la reciente marcha del INE y las propuestas de los republicanos por el problema del fentanilo.

Personas organizadas, partidos de oposición y personas públicas convocaron a la segunda “marcha en defensa del INE”, por la reforma electoral, también conocida como “plan B”. Según el gobierno de CDMX, al mitín asistieron unas 90 mil personas.

Esta marcha también se da cuando políticos republicanos han criticado la estrategia contra el narcotráfico de AMLO. Su propuesta es que el Ejército de Estados Unidos intervenga para combartir los cárteles de droga, sin embargo, el presidente ha reiterado que no dejará que gobiernos extranjeros intervengan en políticas nacionales. Esto se da especialemnte por el problema del fentanilo, que enfrenta el país vecino.

Cuántos asistentes fueron a la marcha del INE
Obturador MX