¿Andas por Reforma? 2 calles de CDMX cambian de nombre

A partir de este día dos calles de CDMX ya no se llamarán como eran conocidas; estas son: Milán y Serapio Rendón en la Cuauhtémoc
Que no te agarre desprevenido si andas por Paseo de la Reforma, porque a partir de este 27 de junio dos calles aledañas en CDMX cambiarán de nombre.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) publicó en la Gaceta que tras un acuerdo de la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México también se nombraron plazas y corredores.
A continuación te contamos cuáles son los nuevos nombres de lugares y calles de CDMX en la alcaldía Cuauhtémoc.

¿Qué calles de CDMX cambiarán de nombre?
Milán por Budapest
El tramo de la famosa calle Milán, que se encuentra Paseo de la Reforma y Atenas, ahora será ahora Budapest.
La Comisión de la Nomenclatura de CDMX decidió cambiar el nombre por las relaciones entre México y Hungría.
Algunas de las razones son porque:
- En Hungría existe una calle que se llama Mexikó
- Las aportaciones que hizo el escultor húngaro Geza Maróti en CDMX, entre otras
Serapio Rendón por Digna Ochoa y Plácido
La calle que se encuentra entre Manuel Villalongín y Sullivan pasa de ser Serapio Rendón por Digna Ochoa y Plácido.
El nuevo nombre se lo debe a la abogada defensora de derechos humanos asesinada en la calle Zacatecas, colonia Roma, el 19 de octubre de 2001.
Los casos que defendió estaban relacionados con funcionarios de la Procuraduría o las Fuerzas Armadas que violaron derechos humanos, como la llamada masacre de Aguas Blancas.
Nuevos nombres de espacios y jardines en CDMX
La Comisión de la Nomenclatura de CDMX también nombró tres espacios que ya podrás usar como referencia.
Andador Cultural Paseo de las Heroínas
Este lugar se encuentra en los jardines lineales de Paseo de la Reforma, en el tramo de la calle Florencia y Lieja, también en la Cuauhtémoc.
La jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, decidió instalar en esta zona 14 esculturas de mujeres que han realizado actos importantes por el país; hasta el momento han colocado 10.
Las 14 son:
- Leona Vicario
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Gertrudis Bocanegra
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Margarita Maza
- Dolores Jiménez y Muro
- Matilde Montoya
- Juana Belén Gutiérrez
- Carmen Serdán
- Agustina Ramírez Heredia
- Elvia Carrillo Puerto
- Sara Pérez Romero
- Hermila Galindo
- “Forjadora anónimas”, para recordar a todas las luchas de mujeres
Plaza Seúl
Este espacio de áreas verdes está entre Sevilla, Londres y avenida Chapultepec.
La Seduvi publicó que este nombre es parte de las estrechas relaciones que hay entre Corea del Sur y México, que comenzaron desde 1950, cuando llegaron las primeras personas al país tras el conflicto de las dos Coreas.
Plazuela Hungría
Este espacio está entre Havre y Londres, con cruce en Insurgentes Sur.
El nombre se decidió por el mismo motivo que la calle Budapest: por la buena relación entre Hungría y México.
¿Quién decide cambiar los nombres de las calles en CDMX?
En CDMX la encargada de poner y modificar nombres en la Comisión de Nomenclatura, un órgano auxiliar de la Seduvi.
La Ley de Desarrollo Urbano capitalina señala serán las alcaldías de elaborar, colocar y mantener las placas que van en las vías públicas.
