“El Chapo” Guzmán denuncia malas condiciones en prisión y manda mensaje a AMLO

“El Chapo” Guzmán manda mensaje a AMLO por medio de su abogado, quien habló sobre supuestas violaciones durante la extradición del capo
El narcotraficante Joaquín el “Chapo” Guzmán envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde el penal de alta seguridad en Colorado, Estados Unidos.
El capo fue extraditado desde hace seis años durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y cumple condena perpetua.
¿En qué condiciones vive el Chapo?
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, uno de los abogados de Guzmán Loera, José Refugio Rodríguez, denunció supuestas violaciones a los derechos humanos del Chapo durante su extradición hacia Estados Unidos.
El Chapo está en el penal ADX Florence, en Colorado, lugar desde que el capo solicitó al defensor que le notificara al Gobierno Federal las condiciones en las que vive.
Refugio Rodríguez señaló que Guzmán Loera vive en iguales o peores condiciones que cuando estaba preso en México.
Han pasado seis años desde que el Chapo fue extraditado y, según el abogado, desde ese tiempo no ha visto el sol.
Agregó que solamente le han autorizado alrededor de siete llamadas con su familia y en ese tiempo únicamente ha recibido entre cinco o seis visitas.
También denunció la insalubridad, que vive en un espacio de al menos dos metros cuadrados, comida de pésima calidad, falta de atención médica.
Así como que no ha recibido visitas por parte de personal de derechos humanos, no tiene comunicación con otros internos, mientras que los guardias tienen prohibido hablarle en español.
El defensor acusó que el capo vive “una tortura psicológica” ya que solo está en su celda.
Mensaje del Chapo a AMLO
El abogado aseguró para el periodista Ciro Gómez Leyva que Guzmán Loera pidió tener una entrevista con AMLO.
El mismo capo pidió que se diera a conocer la condición de “abandono” en la que vive en Estados Unidos para que llegara a oídos del Gobierno Federal.
La petición del narcotraficante es regresar a México, ya que fue extraditado con una violación a sus derechos humanos durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Derivado de esto, Joaquín me pidió a través de mensajes verbales que luchara por su regreso a México”.
José Refugio Rodríguez
Por eso agregó que acudirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para realizar el planteamiento legal de regresarlo al país.
Por su parte, el presidente López Obrador dijo desconocer dicha petición únicamente se limitó a contestar “no he visto, pero lo vamos a ver”.
Condena en Estados Unidos
Cabe recordar que Joaquín Guzmán Loera enfrenta cadena perpetua por 10 cargos.
Fue acusado por tráfico de drogas y de ser el líder del Cártel de Sinaloa. Otros cargos que se le imputaron son por conspiración internacional para elaborar y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana.
Así como, uso de armas de fuego, conspiración para lavar dinero proveniente de narcotráfico y conspiración para importar cocaína.
Subscribe & Follow