Cirugías reconstructivas de mama gratuitas en CDMX; te decimos dónde

La Secretaría de Salud capitalina ofrece cirugías reconstructivas de mama en el Hospital Rubén Leñero en CDMX
Mujeres de CDMX que sufrieron extracción de senos como consecuencia del cáncer pueden acudir al Hospital Rubén Leñero para aplicar a las cirugías reconstructivas de mama gratuitas. Antes deben acudir a una cita para evaluar si son candidatas.
La Secretaría de Salud de CDMX informó que este servicio va dirigido a las mujeres sin los recursos para pagar una cirugía de este tipo.
En una unidad médica particular costaría entre 300 y 400 mil pesos; y es que pueden requerirse hasta tres intervenciones en quirófano.
La jefa del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva de ese Hospital, Lya Vázquez, dijo que cada año se realizan 110 intervenciones de manera gratuita para quienes no cuentan con seguridad social.
Desde octubre de 2022 se realizaron 12 reconstrucciones sin complicaciones.
El cáncer de mama es la enfermedad más frecuente en las mujeres a nivel mundial, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se diagnostican más de 1 millón 671 mil nuevos casos.
Además, es la causa con mayor mortalidad en la mujer con 521 mil 907 defunciones anuales.
Mientras que en México se registran cada año 13 mil 960 casos en mujeres.
¿Cómo aplicar a las cirugías reconstructivas de mama?
Quienes hayan terminado el tratamiento médico para atacar el cáncer de mama en cualquiera de las unidades médicas de la capital, pueden acudir directamente al Hospital Rubén Leñero.
También pueden solicitar una referencia al Hospital en su Centro de Salud.
La médica Lya Vázquez explicó que una vez que sean canalizadas al Hospital, se les efectúa una valoración para la reconstrucción, ya que este depende del tipo de cáncer y la posible presencia de alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión u obesidad.
Después de que la paciente llega con nosotros a valoración, pasan 35 días para comenzar con el procedimiento de reconstrucción con tejidos autólogos, es decir, tomamos tejido de la misma paciente de la espalda, abdomen, glúteos, la región interna, en las ingles y/o muslos, o con material protésico”
Lya Vázquez
Lya Vázquez explicó que estas reconstrucciones mejoran la vida de las pacientes. De acuerdo con ella, mejora el ámbito laboral y la relación interpersonal con familia, amigos y compañero de quienes sufrieron un extracción de senos por cáncer de mama.
Subscribe & Follow