cofepris redotex, medicamento

La Cofepris explicó que Redotex contiene cinco componentes que juntos “son un cóctel que dañan a la salud y que puede ser letal”

¿Productos milagro que te baja de peso? ¡Aguas! La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) canceló el registro sanitario a Redotex.

La comisión consideró que este producto que promete bajar de peso representa riesgos para la salud, además que pudo estar a la venta durante largo tiempo por actos de corrupción.

Cofepris cancela registro de Redotex

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, informó durante la conferencia de prensa matutina que para la fabricación de Redotex se utilizó una sustancia prohibida.

Además, cuentan con 800 reportes de afectaciones a la salud de los pacientes, daños que fueron ignorados por años.

Svarch destacó que durante casi 24 años se permitió la comercialización de dicho producto, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

Por su parte, la comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde Luján, dijo que Redotex pudo estar en el mercado gracias a una red de corrupción entre la misma autoridad sanitaria, farmacias y consultorios.

Cofepris redotex, daño a la salud
Gobierno de México

¿De qué está compuesto?

Explicó que Redotex está compuesto por triyotironina, una hormona producida de manera natural por el ser humano, por lo que cuando la utilizan personas que no la necesitan podría causar:

  • Disfunción tiroidea
  • Arritmias cardíacas
  • Derrame cerebral
  • Convulsiones
  • E incluso la muerte

El medicamento también contiene diazepam, un ansiolítico utilizado para tratar enfermedades psiquiátricas, lo puede ocasionar:

  • Adicción
  • Debilidad muscular
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Sueño profundo
  • Paro cardiorrespiratorio

Otro de los ingredientes es la atropina, usado para problemas cardíacos, lo que genera una sensación de sed para obligar al cuerpo a pedir agua de manera constante y con ello causar un efecto diurético.

También tiene aloína, laxante derivado del aloe “con información poco confiable”, así como norcedina, una anfetamina que suprime el apetito y entre sus riesgos están:

  • Aumenta el riesgo de sangrado cerebral
  • Alteraciones cardíacas
  • Exacerbación de glaucoma
  • Retención urinaria

Svarch destacó que el componente principal es la pseudofebrina, la cual fue prohibida en México en 2008 por los efectos dañinos en la salud.

El funcionario destacó que el fabricante del Redotex desarrolló un método químico para esconder la presencia de este componente y poder utilizarlo.

Finalmente, puntualizó que la mezcla de los cinco componentes mencionados “resultan un cóctel que dañan a la salud y que puede ser letal”.