CDMX acusa a la delincuencia organizada por robo de cables en el Metro

El gobierno de CDMX negó que integrantes del sindicato del Metro formen parte de la red de delincuencia organizada que roba cable
El gobierno de CDMX acusó una red de delincuencia organizada como la responsable del robo de más de 30 toneladas de cableado en vías del Metro.
Tan solo en 2022 robaron 4.7 kilómetros de cableado, que equivale a 32.949 toneladas, explicó el director general del Metro, Guillermo Calderón. Para lograr el cometido tuvieron que utilizarse 32 camionetas de 1 tonelada de capacidad, detalló en conferencia de prensa.
Descartó que los robos sean por parte de los trabajadores del Sindicato del Metro.
A principios de enero de 2023 los robos aumentaron los primeros 10 días: durante ese periodo ocurrieron cuatro: se llevaron 430 metros, equivalentes a 3 mil 710 toneladas.
Para evitar más “incidentes”, desde el 12 de enero, el Gobierno de México desplegó elementos de la Guardia Nacional en el Metro en 34 puntos de mando que vigilan las 24 horas los transbordos y las estaciones terminales. A partir del 13 de enero se redujo la delincuencia hasta en 61 %;hubo solo tres eventos en los que se robaron 209 metros de cableado.
Se trata de dos tipos de cables:
- El primero es de alta tensión que alimenta las subestaciones de rectificación para energía de trenes, fuerza y alumbrado. Dicho cable pesa al rededor de ocho kilos por cada metro.
- El segundo es el de alimentación de tracción, que alimenta la barra guía para que los trenes se muevan.
Son grandes volúmenes. Lo que da cuenta de que una persona no es sólo la que realiza la extracción. Se trata de un grupo de crimen organizado para decirlo con todas sus palabras”.
Guillermo Calderón
Las afectaciones que los robos ocasionan son a la energía, control de trenes y a las comunicaciones. Los riesgos son para el servicio y la seguridad de las personas usuarias.
Modus operandi de la delincuencia organizada
El director general del Metro dijo que los ladrones entran por los registros externos del Metro, principalmente, en las Líneas 1,2 y 3, las cuales tienen más de 186.
Los robos de cable ocurren en siete puntos de intersección entre estaciones de cuatro líneas del Metro. Todos se encuentran en zonas donde corre en la vía pública.
- Xola y Tasqueña
- Cuatro Caminos y Panteones
- Indios Verdes y la Raza
- Instituto del Petróleo y Valle Gómez
- Aragón y Oceanía
- Ciudad Azteca y Bosque de Aragón.
- Pantitlán y Guelatao.
Los delincuentes acceden a la zonas durante la noche porque no hay energía eléctrica.

CDMX incrementará vigilancia en puntos identificados
Para evitar que continúe el robo del cableado en el Metro, Calderón dio a conocer el plan de acción:
- Sellar los registros de cableados
- Reforzar los rondines de vigilancia de la Secretaria de Seguridad Ciudadana
- Colocar cámaras en túneles
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó en conferencia de prensa del jueves 2 de febrero, que se forma un grupo de alto nivel para poder investigar la red de delincuencia organizada.

Subscribe & Follow