“(Soy) víctima de ese asesinato verbal”: la razón por la que Denise Dresser demandó a AMLO

Denise Dresser espera que la demanda contra AMLO siente un precedente contra las personas que son difamadas en la mañanera
La mediática politóloga Denise Dresser reveló que en septiembre de 2022 demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aunque la queja no procedió, metió un recurso de revisión en un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, contó en su columna en el periódico Reforma.
López Obrador me conoce desde hace muchos años, ha ido a desayunar a mi departamento, en numerosas instancias marché a su lado cuando era luchador social, y lo defendí. Hoy veo que traiciona a sus amigos, a las causas compartidas, y a la democracia”.
Denise Dresser
El presidente López Obrador no dio su postura en la conferencia de prensa del lunes 6 de marzo.
Acusa de agresión y difamación a AMLO
En más de mil mañaneras que AMLO ha dado desde el 3 de diciembre de 2018, la escritora Denise Dresser acusó que ha sido mencionada en 87. “Desde ahí difama, agrede, miente y busca destruir la reputación de cualquiera que lo critique”, escribió.
Aunque el presidente describe las conferencias como un “diálogo circular”, en entrevista con Ruido en la Red, Dresser definió estos eventos (que han llegado a durar más de tres horas) como un “acto de autoridad” que es pagado con recursos públicos.
La politóloga recordó que el artículo 134 de la Constitución señala que los recursos públicos deben usarse para fines informativos. “No pueden decir nombres, presentar imágenes, voces, símbolos; y eso se viola todos los días en la mañanera”, reclamó.
Obrador ha señalado como “adversaria” a Dresser, quien, además, frecuentemente sale en el “quién es quién en las mentiras”, una sección en la mañanera donde exhiben supuestas “fake news” sobre el gobierno federal, publicadas en los medios o en redes sociales de personas pública. Luego dan la versión oficialista.

A la jueza “le temblo la mano”: Dresser por demanda a AMLO
La también profesora del ITAM aseguró que tras poner su demanda, la jueza pidió licencia y fue la “secretaria en funciones” quien comenzó el proceso. La respueta de la funcionaria: que son opiones y es libre expresión; también le dijo que tiene derecho a la replica en la mañanera. “AMLO tendría que darme 87 días consecutivos para ir ahí, pararme en la plataforma a su lado, usar la pantalla, y presentar mis contrargumentos a sus injurias (cosa que nunca va a suceder)”, escribió.
Tras la respuesta, la politóloga tramitó una impugnación ante un Tribunal, que si procede deberá pasar a a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista con Ruido en la Red, comentó:
Hago esto con la esperanza de que siente un precedente para todos. Insisto, el caso me atañe, pero me trasciende y abarca a cualquiera que quiera expresarse de manera libre en este país sin temor a represalias”.
Denise Dresser

Subscribe & Follow