Diana Peña está desaparecida en Coacalco

Diana Peña está desaparecida desde el 24 de abril; su última localización fue en la autopista Chamapa-Lechería, en Naucalpan

Diana Guadalupe Peña Calvillo salió de su domicilio, en el municipio de Coacalco, la mañana del 24 de abril a una cita de trabajo en Coyoacán. Su familia perdió contacto con ella y no fue a recoger a su hija. Hoy la joven, de 33 años, está desaparecida y es una de las mil 375 en México en 2023.

Diana iba a bordo de su coche, Beat 2019 color gris oscuro. Autoridades del Estado de México encontraron el vehículo en la autopista Chamapa-Lechería, en Naucalpan. No había signos de violencia, pero las ventanas estaban abajo y no estaban sus pertencias.

México es un país de más de 100 mil personas desaparecidas, pero cuando esta es una mujer, se debe atender con perspectiva de género.

En todos los casos de desaparición de mujeres, niñas, niños y adolescentes se debe iniciar la búsqueda
inmediata. Además, siempre se presume la comisión de un delito, por lo que se debe iniciar una carpeta de investigación.

ONU
Ficha de desaparición de la desaparecida Diana Peña
Gobierno del Estado de México

Esto es lo que se sabe sobre la desaparición de Diana

Diana Peña tenía una cita de trabajo a las 11 en la alcaldía de Coyoacán el pasado 24 de abril. Salió de su casa a bordo de su coche, pero nunca llegó.

A las 10:09 de la mañana fue la última vez que la pudieron localizar, ya no contestaba llamadas ni mensajes, informó su hermana Rocio en Facebook. Agregó que ni siquiera fue a recoger a su hija: “Ella no es así, sus hijos son lo primero. Jamás los dejaría en la escuela sin avisar”.

El País publicó que el esposo de Diana, Jorge Ramos, pudo ubicar a través del GPS de una cuenta compartida de Google que su última ubicación fue en Naucalpan. Y fue en la autopista Chamapa-Lechería, alrededor del kilómetro 22, que encontraron su carro sin signos de violencia.

Su familia logró conseguir videos de cámaras de seguridad y confirmaron que Diana pasó por la caseta del Circuito Exterior Mexiquense.

Autoridades del Estado de México y de la CDMX no tienen ningún reporte de la joven.

Cuatro días después del hecho, familiares y amistades han bloqueado el Periférico Norte, protestado en el palacio municipal de Coacalco y buscado en la zona donde se localizó la última vez. Pero Diana Peña sigue desaparecida.

Hasta el 28 de abril de 2023 se registran 3 mil 909 personas desaparecidas en México, de las cuales, mil 375, es decir, el 35.17 %, son mujeres, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas ha mostrado su preocupación por el aumento de este delito en México. En un informe de 2021 señaló que está relacionado con:

  • sustracción de niños y niñas (dentro o fuera del ámbito familiar),
  • violencia sexual,
  • feminicidio,
  • trata de personas y
  • explotación sexual.
Línea SOS Mujeres en CDMX para prevenir feminicidios
Especial