En el reciclatrón organizado por la UNAM y la Sedema puedes deshacerte de tu basura electrónica en CDMX. Te contamos dónde y cuándo será

Si vives en CDMX y tienes algún electrodoméstico o celular que ya no sirva o tienes tu bote de pilas que no sabes dónde tirar, puedes acudir al Recliclatrón 2023 para tirar tu basura electrónica.

Como cada año la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en conjunto con otras instituciones, realizará el evento una vez por mes.

El objetivo es que la basura electrónica sea desechada de manera responsable y evitar contaminar el medio ambiente.

Imagínate qué tremenda contaminación: de los 50 millones de residuos electrónicos y eléctricos que se generan en todo el mundo, solo el 20 % se recicla de manera adecuada, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal señala que este tipo de basura requiere un plan de manejo especial para acopiarlos, transportarlos y aprovechar su valor o gestionar su disposición final de manera ambientalmente adecuada y controlada.

Foto: Levanta la cabeza

¿Cuándo, a qué hora y dónde será el Reciclatón 2023?

La primer jornada del Reciclatrón será este enero y tendrá como sede Tu Tienda UNAM, en Ciudad Universitaria.

El evento se realizará el 26 y 27 de enero de 9 a 4 de la tarde.

El resto de los meses se realizará en las siguientes fechas, horarios y sedes:

  • Febrero el 24 y 25 en el Zoológico de de los Coyotes
  • Marzo el 24 y 25 en el IPN-Casco Santo Tomás
  • Abril el 24 y 25 en el Parque Ecológico Xochimilco
  • Mayo el 18 y 19 en la Zona Cultural de la UNAM. Y el 25 y el 26 en la UAM Iztapalapa
  • Junio el 23 y 24 en el IPN-UPICSA
  • Julio el 28 y 29 en el Bosque de San Juan de Aragón
  • Agosto el 25 y 26 en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
  • Septiembre el 28 y 29 en el IPN-Zacatenco
  • Octubre el 26 y 27 en la UAM Azcapotzalco
  • Noviembre el 16 y 17 en la Universidad Iberoamericana Santa Fé

¿Qué tipo de residuos puedo llevar?

Los residuos electrónicos que pueden llevarse al centro de acopio son:

  • Teléfonos fijos.
  • Teléfonos móviles.
  • Teléfonos inalámbricos.
  • Teclados.
  • Impresoras.
  • Faxes.
  • Videocaseteras.
  • Radios.
  • Radiograbadoras.
  • Microondas.
  • Pilas.
  • Baterías.
  • Aspiradoras.
  • Pantallas.

Los objetos que no serán recibidos son:

  • Focos ahorradores o fluorescentes
  • Modems
  • Equipos desarmados

¿Qué es la basura electrónica?

Todo aparato con enchufe, cable eléctrico o batería que ya cumplió su ciclo de vida es considerado como basura electrónica, de acuerdo con información de la ONU.

Aunque representan el 2 % de la basura solida producida en todo el mundo, es el 70 % de los residuos dañinos para el medio ambiente al dañar el agua y el suelo.

Estos desechos contaminan las fuentes de agua y las cadenas de suministro de alimentos, incluso como parte de los intentos de “reciclaje” donde se quema el plástico que contienen para recuperar los metales valiosos, proceso que emite sustancias tóxicas y envenena a niños y adultos

ONU

Los aparatos electrónicos y eléctricos que ya son basura contienen compuestos y sustancias peligrosas que representan un peligro a la salud y al medio ambiente.

Cada año se acumulan unos 40 millones de toneladas de este tipo de basura; en México, es más de un millón, de acuerdo con el Inventario de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en México.

Tipos de residuos electrónicos

A:

  • Impresoras
  • Faxes
  • DVDs/VHS/Beta
  • MP3
  • Mini consolas
  • Cámaras fotográficas
  • Cámaras de video
  • PDAS
  • Escáner
  • Minicomponentes
  • Radiograbadoras
  • Consolas
  • Amplificadoras
  • Teléfonos fijos e inalámbricos
  • Protectores
  • Mouse
  • Radios, radios de autos
  • Multiplexores
  • Amplificadores y bocinas
  • Ecualizadores
  • Microondas
  • Aspiradoras
  • Licuadoras
  • Aspiradoras
  • Licuadoras
  • Planchas
  • Lavaplatos
  • Secadoras de Platos
  • Cafeteras
  • Motores
  • Secadoras de pelo

B:

  • PUs
  • Monitores
  • Laptops
  • Mini laptops
  • Discos duros
  • Tarjetas
  • Televisiones
    Tipo C:
  • Celulares
  • Pilas

D:

  • Cables
  • Discos
  • Películas