La OMS pide no consumir edulcurantes no azucarados

Cesulfamo K, aspartamo, estevia y sus derivados son algunos edulcorantes no azucarados que la OMS no recomienda usar para bajar de peso

¿Eres de las personas que usa estevia para no consumir tanta azácar y no hacerle tanto daño a tu cuerpo? Pésima idea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no usar edulcorantes no azucarados como un remedio para controlar el peso.

La Organización publicó un estudio donde asegura que este tipo de productos no contiene ningún beneficio. Al contrario, puede aumentar el riesgo de:

  • riesgo de diabetes tipo 2,
  • enfermedades cardiovasculares y
  • mortalidad en adultos.

Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados”.

OMS
Alimentos sin azúcar para la dieta
Especial

¿Cuáles son los edulcorantes más comunes?

El estudio se refiere a los edulcorantes no azucarados que no están clasificados como azúcares. Este tipo de endulzantes están en alimentos y bebidas que ya están hechas; aunque en algunas ocasiones se venden solos para darle sabor a algunas comidas.

Estos son:

  • cesulfamo K,
  • aspartamo,
  • advantamo,
  • ciclamatos,
  • neotamo,
  • sacarina,
  • sucralosa,
  • estevia y sus derivados.

Sin embargo, la OMS señala que las recomendaciones también dependen del contexto nacional específico y a las edades de las personas.

“Los resultados de la enfermedad podría estar afectado por las características basales de los participantes en el estudio y los complicados patrones de uso de los endulzantes”, sigue la Organización.

Para mejorar la salud a través de la dieta, la OMS pidió a los gobiernos y organizaciones no gubernamentales preparar una política relacionada con la nutrición. Además de que están basada en la prevención de enfermedades no transmitibles.

Edulcorantes no azucarados no son recomendados por la OMS
Especial