Cámara de Diputados eliminó el Insabi, ¿cómo me afecta si no tengo seguro?

Con voto mayoritario de Morena, la Cámara de Diputados eliminó el Insabi, el mismo partido que creo el sistema hace tres años
¿No tienes seguro y ocupas los servicios del Instituo de Salud para el Bienestar (Insabi)? Pues la noche del 25 de abril la Cámara de Diputados eliminó este Instituto, y seguro te estarás preguntando qué va a pasar con esta prestación de servicio gratuito.
A penas con tres años de existencia, las y los diputados aprobaron la eliminación del Insabi y la creación del IMSS-Bienestar. Pero, ¿cuál es la diferencia?, ¿cómo será este nuevo servicio?, ¿seguirá siendo gratuito para las personas no cuentan con esa prestación?
Te contamos cuáles son los cambios que aprobaron, sin embargo, es importante recalcar que todavía no es un hecho y no hay mucha claridad sobre el asunto. Aún deberá ser aprobada por el Senado, publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ver cómo se implentarían los cambios.
Pero antes…

¿Qué es el Instituo de Salud para el Bienestar?
El Insabi es el sustituto del Seguro Popular de la extinta Comisión Nacional de Protección Social en Salud, que surgió en el sexenio de Vicente Fox.
El Seguro Popular brindó servicios de salud a las personas que no tenían seguro; el costo era menor que en servicios privados y dependía de su ingreso familiar. Otra de sus carecterísticas es que era operado por los estados y el gobierno federal daba subsidios para su funcionamiento.
Una de las prioridades de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al llegar a la Presidencia era sutituir este sistema por el Insabi. Este Instituto tendría:
- servicios centralizados (operado por el gobierno federal y no los estados),
- servicio gratuito,
- medicinas gratuitas,
- contratar trabajadores de la salud y
- consturir más hopitales con buen equipamiento médico.
El problema: nunca estuvo claro cómo sería el cambio y en la transición hubo desabasto de medicamentos para varios padecimientos.

Cámara de Diputados eliminó el Insabi, pero crea el IMSS-Bienestar, ¿cuáles son las diferencias?
Con una 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención, Morena y aliados eliminaron el Insabi; los mismos que en noviembre de 2019 votaron a favor de su creación.
Una de las grandes diferencias y que no será tan visible para las pacientes (ya veremos en su operación) es que las actividades que realizaba el Insabi las absorbera el IMSS, es decir, las personas sin seguro serán atendidas en el Seguro Social. Entre las generalidades que aprobaron están:
- servicios gratuitos para personas sin seguridad social,
- crean un servicio único de salud y
- creación del Servicio Nacional de Salud Pública.
Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde aprobaron la iniciativa de ultimo momento en la última semana del periodo ordinario de sesiones, ante de que de las y los diputados se vayan de vacaciones.
La oposición criticó la propuesta y auguró que el IMSS-Bienestar será un fracaso como el Insabi, que nunca se llegó a consolidar.
Aunque todavía no se tiene claridad de cómo funcionaría este sistema y falta saber qué modificaciones le hará el Senado, si es que lo aprueba (que es lo más probable por la mayoría de Morena), especialistas tampoco saben qué pasará con este servicio. El rector de la Universidad de Miami y exsecretario de Salud, Julio Frenk, dijo en entrevista con W Radio:
Es otro experimento que tiene muchísimas fallas incluso desde el de orden constitucional y que habrá que ver qué pasa con lo que se aprobó”.
Julio Frenk

Subscribe & Follow