Niña quiere usar pantalón en escuela de Oaxaca; no la dejan tomar clases

La niña llevaba 35 dias sin poder entrar a su escuela ni asistir a clases en una secundaria de Oaxaca, todo por usar pantalón y no falda
Las niñas en la comunidad de San José Manaltpec, Oaxaca, no pueden decidir sobre su cuerpo ni la forma en que visten; las escuelas y la asamblea del pueblo lo hacen. En esa localidad llevar pantalón y no falda es suficiente para negar el derecho a la educación.
Paola decidió vestirse con “el uniforme que usan los niños” el lunes 23 de enero para tomar clases en la telsecundaria “José Vasconcelos”, en una comunidad en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en Oaxaca. Pero al querer entrar, le prohibireron el paso hasta que cambiara a ropa “femenina”.
En una carta dirigida a la Cámara de Diputados local, la menor expone que tuvo que interponer una queja ante un juez de control, quién aprobó el uso del pantalón. El 6 de marzo al fin tomó clases.
Pero el 10 de marzo, por segunda vez, no la dejaron entrar a la escuela de Oaxaca. Con playera blanca y pantalón en la entrada del plantel, el Comité de padres de familia restringió su paso, incluso la “jalaron”.
Nadie hizo nada para evitar que no me dejaran pasar, entonces yo lloré mucho, y no entiendo porque me hacen eso para dañarme, si yo no me he portado mal”.
Paola
Tras varias horas, Paola en compañía de su mamá entró a la secundaria. Las autoridades suspendieron todas las clases para analizar el caso. En la reunión deliberaron que sería una autoridad máxima, mediante una asamblea, la que decidiría cómo debe vestir Paola.
La niña se opone a que la asambla decida y el pueblo entero se entere de la situación.

¿Por qué es discriminación el caso de Paola?
El imponer la forma de vestir a las niñas y niños es una forma de discriminación que limita derechos, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). El discurso del pueblo de San José Manaltpec está basado en estereotipos de género de lo que deben hacer o no hombres y mujeres.
Un estereotipo de género es “una opinión o un prejuicio generalizado acerca de atributos o características que hombres y mujeres poseen, o deberían poseer, o de las funciones sociales que ambos desempeñan, o deberían desempeñar”, dice el Conapred.
Con estos estereotipos a Paola le violentan derechos como el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la educación. Además se justifica la violencia escolar y discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Por esta violencia y prácticas discriminatorias, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició un expediente. Solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) que informe sobre el conocimiento que tenga de este caso. Además solicitó medidas cautelares para la menor.
Subscribe & Follow