¿Fin de la pandemia? OMS declara que el covid ya no es emergencia sanitaria

Aunque la OMS puso punto final a la emergencia mundial, aún no se declara fin de la pandemia porque el covid sigue siendo una amenaza
Con gran esperanza que declaro el fin de covid-19 como una emergencia sanitaria mundial”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS
Tres años después de los primeros casis de covid, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el fin de la emergencia sanitaria. Pero ¿eso significa que es el fin de la pandemia?, ¿debemos regresar a la normalidad de 2019 y años anteriores?
Hasta el momento la Organización registra más de 765 millones de casos en todo el mundo. Además de casi 7 millones de muertes, “pero sabemos que el número de víctimas es varias veces mayor, al menos 20 millones”, dijo el director.
El 30 de enero de 2020 la OMS declaró la emegrencia por covid; el 11 de ese año la declaró una pandemia.

“El covd no ha terminado”; entonces, ¿qué significa el término de la emergencia?
Aunque hoy podemos suspirar después de los tres años de miles de muertes, contagios y saturación de los hospitales, Tedros Adhanom aclaró que aún no se puede declarar el fin de la pandemia. “No significa que el covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial“.
La OMS dijo que este 2023 el Comité de Emergencias se ha reunido para analizar las cifras. Al notar que los casos de contagio y muerte han disminuido, decidieron bajar el nivel de alarma. Sin embargo, todavía la semana pasada una persona murió cada tres minutos en el mundo por esta enfermedad, dijo la OMS.
Este virus llegó para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos de casos y muertes”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS
El director de la OMS llamó a los países a:
- No bajar la guardia
- No desmantelar los sistemas de salud que se crearon para atender al covid
- Llamar a la gente a no tomar precauciones
El infectólogo y comisionado de la emergencia epidemiológica de la influenza en México, Alejandro Macías, escribió en su cuenta de Twitter que el covid no termina. Explicó que ahora formará parte de “los virus que siempre nos enferman”.
¿Y México? AMLO analiza levantar la emergencia
Tras el anunció del termino de la emergencia sanitaria, mas no el fin de la pandemia de covid, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que analizará la situación en México. “El martes que vamos a informar sobre salud, se va a emitir un comunicado al respeto… Ese día vamos a que los médicos expongan, antes nos vamos a reunir, el lunes… Van a tomar una decision”, dijo.
El infectólogo Francisco Moreno dijo en entrevista con W Radio que en el país se deben mantener vigilancia y las medidas adecuadas. Agregó que aún se desconoce cómo se deberá continuar la vacunación.
Apenas el miércoles 3 de mayo, la directora del todavía Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya estaba lista la vacuna Patria.
Hasta el pasado 23 de abril había un total acumulado de 7 millones 587 mil 643 casos y 333 mil 913 muertes. Y en ese momento había 11 mil 555 casos activos. Sin embargo, esta es la cifra oficial, la verdadera quién sabe si algún día se sepa.
A penas el 13 de abril Nuevo León declaró fin de la emergencia del covid y levantó las restricciones sanitarias.

Subscribe & Follow