Franco Escamilla es cancelado por chistes

Los comentarios de Franco Escamilla no son simples “chistes”, se llaman micromachismos donde la violencia es casi imperceptible

“Si eres mujer y te estás preguntando: ¿qué quieren los hombres?, ve y chécate, porque un día se te va a olvidar respirar. El hombre quiere cosas muy básicas; Chris Rock lo explicaba perfecto cuando decía: comida, sexo y silencio”. Seguro ya viste por todos lados el extracto de un video del comediante Franco Escamilla, de su pódcast “Toy aburrido”.

Y los comentarios en redes sociales se divideron: quienes lo señalaron de misógino y quienes lo defendieron porque es un “chiste”. Como muestra de lo segundo: los cientos (sí, cientos) de comentarios que llegaron a las redes de Rudio en la Red: “Es comediante”, “Es comedia, si no les gusta no la vean y ya”, “Es humor, comedia, si lo toma en serio es porque no lo entienden”…

El comediante Franco Escamilla
Especial

¿Por qué son misóginos sus comentarios?

La misoginia son creencias o expresiones, de cualquier tipo, de odio hacia las mujeres. Y aunque puede sonar escandaloso, se puede encontrar en de muchas formas en la sociedad, señala el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Una de las formas más comunes es cuando las mujeres se consideran inferiores, solo por ser mujeres. Y es el caso del “chiste” de Franco. Decir que los hombres solo las quieren para que les hagan de comer, tener relaciones sexuales y que estén calladas es, básicamente, servir al hombre. ¿Y dónde queda la mujer y lo que ella quiere?

Franco Escamilla dijo estos comentarios en el episodio 5 de su pódcats “Toy aburrido”, que se trasmite en YouTube.

Chistes = micromachismos

Para las personas que dicen que el comentario solo es un chiste, lee está definición de micromachismo: “Son prácticas de violencia que surgen en la vida cotidiana y que son naturalizados, legitimados e invisibilizados que se realizan de manera consciente o no”, señala el Inmujeres. Ajá, así como los chistes.

Este tipo de expresiones son casi imperceptibles, que, incluso, muchas mujeres repiten porque es difícil darse cuenta.

Un artículo de TecReview señala que los micromachismos puedes pasar como “bromas” o “chistes” “inofensivos”, pero que en el fondo son sexistas y misóginos.

Sin embargo, las escritoras Claudia De la Garza y Eréndira Derbez señalan en su libro “No son micro. Machismos cotidianos”, que los micromachismo, no son tan imperceptibles. En una entrevista con BBC, dijeron que este tipo de actos o expresiones se van perpetuando en la sociedad y al final se reflejan en el poco acceso a la justicia o cómo las mujeres son tratadas en la calle.

Comediante de stand up en en el escenario
Facebook Franco Escamilla