Con la Ley antitabaco, ¿es ilegal fumar en México?

En enero de 2023 entraron nuevas medidas sobre fumar en México; y aunque sí pueden multar a una persona, las más afectadas son las empresas
Desde el 15 de enero del 2023 entró en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, lo que ha generado dudas como si está prohibido fumar en México.
A propósito del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de marzo, te contamos que sí y que no se puede hacer relacionado con el cigarro.
Aunque te adelantamos, esta regla se refiere a dos aspectos: publicidad y espacios para fumar.

En México no está prohibido fumar, pero…
Es ilegal mostrar su empaque
La nueva Ley antitabaco señala que cualquier exhibición directa o indirecta está prohibida.
Si recientemente has ido a comprar cigarros, seguro te habrás dado cuenta que los tienen escondidos. Esto es por el reglamento, incluso, señala que se debe “obstaculizar” su vista de este tipo de productos.
También se tiene prohibido hacer publicidad, promoción y patrocinio de cualquier producto elaborado con tabaco.
Y sobre el empaque, las marcas deben mostrar las advertencias a la salud de maner visible en todo momento.

Espacios 100 % libres de humo de tabaco
En estos lugares sí está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o de nicotina.
Los sitios donde está completamente prohibido son:
- espacios cerrados,
- lugares de trabajo,
- transporte público,
- espacios de concurrencia colectiva y
- escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.
Las personas administradoras de estos lugares deben colocar señalizaciones que indiquen que no se puede fumar. Si alguien lo hace, a pesar de las indicaciones, se deberá “negarle el servicio y, en su caso, buscar la asistencia de la autoridad correspondiente”, dice la Ley General para el Control del Tabaco.
Pero hay algunos lugares en México que pueden tener un espacio donde esté permitido, por lo que deberán cumplir ciertas características:
- deberán estar al aire libre,
- no podrá haber servicio de bebidas y alimentos,
- tampoco podrá haber actividades de recreación y esparcimiento,
- estar separadas e incomunicadas de las áreas 100 % libres de humo de tabaco y
- se deberá prohibir la entrada a niñas y niños.

¿Cuál es la multa por fumar en lugares prohibidos?
La Ley antitabaco plantea tres tipos de multas, todas administrativas:
- Para la persona que fume en un lugar antitabaco, hasta 100 salarios mínimo, que son 20 mil 744 pesos o 31 mil 241 (en la Zona Libre de la Frontera Norte).
- Si el establecimiento es el que no cumple con el reglamento, se le podrá multar de 207 mil 440 hasta 829 mil 760 pesos. Y de 312 mil 410 hasta un millón 249 mil 640 pesos en la frontera norte.
- Pero si quien no cumple es la empresa que comercia cigarros podría obtener una multa de entre 829 mil 760 y 207 millones 440 mil pesos. En la frotera de 249 mil 640 hasta 312 millones 410 pesos.

Fumar en la CDMX
En la Ciudad de México son un poco distintas las cosas, pues la capital tiene la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores. En esta ley, la lista de lugares donde no se puede fumar es más extensa:
- espacios cerrados de acceso al público,
- oficinas,
- establecimientos mercantiles,
- industrias,
- empresas,
- elevadores y escaleras interiores,
- establecimientos particulares y públicos de atención directa al público (oficinas bancarias, financieras, comerciales o de servicios),
- oficinas de dependencias,
- hospitales,
- lugares detinados a cuidar niñas y niños,
- lugares de entretenimiento y muchos otros que están indicados en el artículo 10 de la ley.
Subscribe & Follow