Ofrenda migrantes

Migrantes y organizaciones en Ciudad Juárez piden la destitución del comisionado nacional del INM, Francisco Garduño Yáñez.

Por Brenda Herrera

Migrantes han colocado ofrendas a las afueras de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) donde ayer fallecieron al menos 40 ‘hermanos’ de esta gran travesía para llegar a Estados Unidos. 

Fran Martín Pérez Pérez, de origen venezolano, mencionó que harán un plantón pacífico para exigir a las autoridades justicia por las personas que fallecieron ayer en las instalaciones del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua. El hecho ocurrió luego de que fueron detenidos tras un operativo en los cruceros, donde regularmente solían pedir el apoyo de los juarenses limpiando parabrisas o vendiendo algún alimento o servicio. 

De acuerdo a lo que comentó Fran, es una injusticia lo que les están haciendo ya que argumentan que la autoridad en vez de protegerlos los está matando. 

Ellos dicen que los migrantes prendieron fuego. Acá la pregunta es cómo van a hacer eso si venimos luchando por estar aquí, cómo ellos van a querer morirse. Además, cuando llegamos ellos nos quitan todas nuestras pertenencias, hasta las agujetas, cómo vamos a prender fuego”

Fran Martín, hombre que llegó a esta ciudad desde septiembre y junto a sus compañeros se dedicaba a limpiar vidrios en los cruceros.
Ofrenda
Cortesía: Brenda Herrera

Piden la destitución de autoridades

De acuerdo con lo que comentan los migrantes, el día de mañana 29 de marzo, regresarán al campamento a las orillas del Río Bravo.

Mientras tanto, migrantes y organizaciones en Ciudad Juárez y a nivel internacional piden la destitución del comisionado nacional del INM, Francisco Garduño Yáñez.

La organización de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) señaló que las autoridades no respondieron de forma rápida al incendio. En este sentido, exigen además la destitución de las autoridades implicadas en la seguridad de las personas que se encontraban resguardadas en el área de estancia provisional en el Instituto y de quienes colaboraron el el operativo para retirar a migrantes que estaban en los cruceros. 

Asimismo, pidieron al Instituto Nacional de Migración que  explique cuáles eran sus protocolos y rutas de emergencia para situaciones como la de ayer.

Migrantes exigen trato digno

Nosotros estamos cansados de esto, que nos traten como delincuentes cuando lo único que queremos es llegar a Estados Unidos”

José, hombre que salió de Venezuela en busca de una mejor calidad de vida.

José mencionó que lo que buscan es pedirle a las autoridades que los traten con respeto, no como un ‘trapo’, ya que ellos solo buscan llegar a su destino sin hacerle daño a nadie. 

Los migrantes temen seguir siendo víctimas de las autoridades y ser una estadística más como sus compañeros. Temer ser como decenas de compatriotas que se han quedado en el camino sin poder lograr el sueño de una mejor vida. 

Asimismo, temen que las autoridades  los de repatríen. “Ellos no saben lo que uno sufre para poder llegar acá. Lo que uno tiene que pasar en lo largo del camino, tren y eso, uno aguanta pero los niños, mujeres embarazadas y uno no tener ayuda de nada, no somos de hierro”, expresó con un nudo en la garganta

Por Brenda Herrera