Migrantes denuncian maltrato de la autoridad en Ciudad Juárez

Migrantes de distintos países de Latinoamérca señalan que son víctimas de maltrato, tras el incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua
Por Brenda Herrera
Luego del incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, migrantes de América Latina denuncian maltrato por parte de las autoridades. Los agarran para llevarlos a un “albergue”, que en realidad es una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) y para las personas extranjeras es una prisión.
Aquí los agarran, los tienes hasta por un mes y les quitan todo, los dejan sin que se puedan comunicar. Si les caen bien, los regresan a México, sino los mandan hasta Tapachula (Chiapas), en cualquier frontera, pero la más lejos de acá”.
José Rodríguez, migrante de Venezuela
A las afueras de la estación del INM, las personas están desesperadas. La gran mayoría ha decidido permanecer ahí hasta que las autoridades les den una respuesta sobre los hechos. Algunas llevaron casas de campaña y cobijas para el frío que se siente por las noches en la frontera, al menos para las y los niños que los acompañan.
También piden que les den trabajo, ya que no quieren pedir nada regalado, ni estar de “flojos”, como mucha gente dice. Las personas migrantes sólo piden que les ayuden a que su estadía sea más ligera mientras logran el sueño americano.
El incendio y la xenofobia
Elerith Medina, quien perdió a un amigo durante el incendio en las instalaciones en Ciudad Juárez y otro se encuentra herido en el Hospital de la Familia, pide parar con la xenofobia.
Con la mano en el corazón, les pedimos que ya paren con lo que están haciendo. Deberían de ser más humanos y más empáticos. Somos seres humanos no estamos hablando de cosas materiales las que se perdieron estamos hablando de vidas. Sean conscientes que si salimos es porque realmente lo necesitamos”.
Elerith Medina, migrante de Venezuela
Platicó que pudo hablar con sus amigos antes de morir, cuando fueron retirados en los cruceros y eran trasladados a la estación migratoria. “Cuando pasamos en la noche por aquí y vimos los cuerpos tendidos, nos dijeron que era un simulacro”, expresó.
Hasta el momento hay 39 muertos y 16 heridos de gravedad por el incendio en el INM, en Chihuahua. La Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos otorgará un permiso especial para otorgar atención médica a las personas heridas que lo requieran.
Subscribe & Follow