BNorma Lizbeth murió tras bullying en la escuela en Teotihuacán

Norma Lizbeth sufría bullying en la escuela, en un intentó de parar el acoso, decidió acpetar el reto de pelear con una de sus compañeras

Un video de una pelea entre dos estudiantes de secundaria en Teotihuacán se viralizó en redes sociales. Una de ellas era Norma Lizbeth Ramos Pérez, de 14 años. Tres semanas después del bullying, murió por los golpes que recibió en la cabeza.

“Ella acudió al lugar porque no querían que se burlaran más de ella”, dijo Alma Delia, hermana de la adolescente, en entrevista a La Jornada.

El bullying, o acoso escolar, puede provocar bajo rendimiento escolar, depresión, baja autoestima o el suicidio, advierte el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX.

¿Qué le pasó a Norma?

Ella fue al lugar del los hechos… porque según era una cobarde, no quería pelear, que porque nunca iba a tener amigas y siempre la hacían a un lado a mi hermana”.

Alma Delia

Alma Delia aseguró que Norma Lizbeth sufría bullying; era estudiante del turno vespertino, del tercer año, en la Secundaria 0518, Anexa a la Normal de Teotihuacan. El pasado 21 de febrero una compañera la retó a una pelea, y con la intención de acabar con las agresiones, Norma acudió al lugar, a unos 50 metros de la escuela.

Las agresiones quedaron grabadas en un video. La joven, de 14 años, recibió varios golpes en la cabeza con una piedra, mientras varios compañeros gritaban.

Un video de Milenio muestra a unas personas ayudando a Norma, a quien le sale sangre de la nariz. “¿Eres de la tarde?”, le pregunta una mujer; “sí, soy de la tarde”, le contesta Lizbeth.

Una radiografía, que le hicieron en ese momento, reveló que tenía una fractura en la nariz, contó su hermana a La Jornada.

Norma estaba en casa en recuperación y 20 días después de la agresión, emperó su salud; tenía náuseas y desmayos. Murió el 13 de marzo por traumatismo craneoencefálico, o golpes en la cabeza.

Despiden a la directora de la secundaria de Teotihuacán

La directora de la escuela suspendió un mes a ambas alumnas. Su familia asegura que Norma Lizbeth ya había alertado a profesores sobre el bullying que recibía en la secundaria, pero nunca hicieron nada.

Con la consigna “No más Bullying”, madres y padres de familia tomaron la escuela y realizaron una marcha en Teotihuacán. Pidieron justicia por la joven y exigieron la destitución de la directora Lizbeth Hernández González. Omar, hermano de la víctima, informó en un video el 16 de marzo que la directora fue despedida.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX señala que la mayoría de los casos de acoso escolar son entre los 12 y 15 años. De los casos que han atendido, el 79 % son mujeres. El tipo de violencia reportada es:

  • Digital, 23 %
  • Física, 20 %
  • Verbal, 20 %
  • Psicológica, 16 %)
  • Exclusión socia, 12 % 

Si un o una menor de edad sufre bullying, puede llamar al Consejo Ciudadano para apoyo confidencial psicológico o jurídico gratuito:

  • Al teléfono 55 5533 5533
  • Si vives en CDMX, en las oficinas de las alcaldías:
    • Azcapotzalco, Morelos y Pavón 33
    • Benito Juárez, Tintoreto 39
    • Cuauhtémoc, Amberes 54
    • Iztapalapa, Luis Hidalgo Monroy 100