¿Por qué quitarán la palmera en la Glorieta de la Palma? Esto dijo Claudia Sheinbaum

La palmera de la Glorieta de la Palma será sustituida por otra planta; Claudia Sheinbaum preguntará a la ciudadanía
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que debido a una infección por hongos la palmera en la Glorieta de la Palma, en avenida Reforma, no pudo ser salvada y se retirará este domingo.
Lamentablemente, la palma de la Glorieta de la Palma tiene un hongo. Desde que llegamos al gobierno de la ciudad se analizó el tema del arbolado enfermo por distintas plagas”.
Claudia Sheinbaum
La funcionaria aclaró en conferencia de prensa que se trabajó para ver si la palmera podía salvarse, sin embargo, los expertos recomendaron su extracción, ya que no se pudo salvar.
¿Que se hará con la palmera en la Glorieta de la Palmera?
El domingo se hará una despedida simbólica de la palmera de la Glorieta de la Palma: será retirada y trasladada al Vivero Neza para su tratamiento.
Después se le encargará a un grupo de artistas que intervengan los restos de la palmera para que sea colocada como un recordatorio en alguna plaza o lugar público.
¿Y qué se pondrá en la glorieta?
En la Glorieta volverán a poner un árbol, para saber cuál, se consultará con la ciudadanía. También analizarán la posibilidad de renombrar a la Glorieta.
Puede ser una palmera, una grevillea, una ceiba, una jacaranda, un fresno, un ahuehuete … Vamos a hacer una difusión muy grande… para que nos ayude la ciudadanía a decidir cuál es la mejor especie para plantar”.
Claudia Sheinbaum
Programa de Saneamiento del Arbolado de la CDMX
En conjunto con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Marina Robles García; y un grupo de expertos; se presentó el Programa de Saneamiento del Arbolado de la CDMX.
Este programa consiste en el saneamiento y diagnóstico de los árboles en la ciudad fue llevado a cabo en conjunto con un grupo de 20 especialistas de distintas instituciones públicas y privadas.
Sobre todo con especial atención al ejemplar de la Glorieta de la Palma, una planta que tiene ahí aproximadamente 100 años y que se colocó en este sitio a principios del siglo XX”, dijo Robles García.
La titular de la Sedema precisó que el programa atendió:
- El mejoramiento del suelo
- La sustitución de palmeras muertas o palmeras en deterioro
Hemos estado haciendo saneamiento del arbolado que implica eliminación de las plagas, pero también el procesamiento con endoterapia, donde les aplicamos… ciertos tipo de productos para eliminar plagas, pero también para nutrirlas”.
Marina Robles García
De acuerdo a su informe, hasta el momento:
- Se han podado más de mil 700 palmeras
- 200 que estaban muertas se sustituyeron
- 300 se sometieron al tratamiento de endoterapia
El entomólogo forestal del Colegio de Posgrados, Armando Equihua Martínez, dijo que el estudio comprende un monitoreo continúo que pretende cubrir las principales estaciones del año, especialmente la temporada de:
- Fría
- Calor
- Lluvias
Hay muestreos programados en sitios estratégicos de la ciudad tratando de ver las condiciones generales de las palmas, cada especialista toma una muestra de su especialidad: del tronco, de las hojas y de suelo”.
Armando Equihua Martínez
