Murió Proteo el perrito rescatista de la Sedena

El perrito rescatista del Ejército Proteo es el único elemento mexicano que murió durante las labores de rescate en Turquía

Proteo, un perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), murió durante sus labores en Turquía.

El canciller Marcelo Ebrard informó en redes sociales sobre la muerte del binomio canino. “Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo”, escribió el funcionario.

Los equipos rescatistas mexicanos que estaban en el país turco, incluidos los perritos, rindieron un homenaje a Proteo por sus servicios.

Aunque las autoridades no especificaron de qué murió, el Ejército informó a El Universal que la causa fue las condiciones climatológicas, ya que en Turquía la temperatura está muy baja.

Dos sismos, de magnitud 7.8 y 7.5, en Turquía y Siria han dejado hasta el momento más de 40 mil personas muertas. En el primer país las víctimas mortales son alrededor de 31 mil; en el segundo, más de 3 mil 500, de acuerdo con la agencia AP.

¿Quién era Proteo?

Este perrito rescatista nació el 16 de junio de 2016; murió el 10 de febrero a las 4:45 de la tarde.

El perrito era parte de la Primera Brigada de Policía Militar, en el Campo Militar No. 1-A, en CDMX.

Entre las misiones más importantes están:

  • El deslave en Santa Catarina Pinula, Guatemala, en 2015
  • Desaste en Ecuador por sismo de 7.8, en 2016
  • Sismo de septiembre de 2017 en México
  • Deslave en Chipas en octubre de 2017
  • Huracán Agatha en Oaxaca en mayo de 2022

En Turquía Proteo ayudó al rescate de un hombre, de 50 años, y una mujer, de 70; y a la ubicación de dos cuerpos.

En toda su vida rescató a 22 personas y recuperó 37 cuerpos.

Binomio Canino de la Sedena
Sedena

Rinden homenaje a Proteo, perrito rescatista

Además de la ceremonia que rescatistas y binomios hicieron al perrito, la Sedena armó una despedida en México.

Primero, su cuerpo fue repatriado a México y al llegar le rindieron homenaje en la Base Aérea Militar 1° en Santa Lucia.

El héroe se hizo tan mediatico que el Instituto de la Juventud de Tlalnepantla pintó un mural en el municipio en su honor.

Homenaje a Proteo, binomio canino
Sedena

Equipos de rescate de México han salvado a 41 personas

Tras el desatre por el sismo, el gobierno de México envió a un grupo combinado mixto para salvar personas que quedaron entre los escombros. El equipo estaba conformado por elementos de:

  • 93 del Ejército
  • 37 de la Secretaría de Marina
  • 15 de la Cruz Roja
  • 5 de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Además de las 150 personas, había 16 binomios caninos, como Proteo, el perrito rescatista. Balam, Ecko, Julia, Orly, Rex y Timba, son algunos de ellos.

Los rescatistas se estuvieron en 70 edificios en las ciudades turcas Adiyaman y Alitasi.

En total lograron:

  • Encontrar 4 personas vivas
  • Recuperar 37 cuerpos
  • Dar más de 72 consultas médicas
  • Remover unos 41 m³ (mwteos cúbicos)
  • Cargar y descargar 3 toneladas de víveres

Ebrard anunció durante la conferencia mañanera del 13 de febrero que México enviará 6 millones de dólares de ayuda a Siria, algo así como más de 111 millones 700 mil pesos.

Los terremotos (con nueve horas de diferencia) que se sintieron en Turquía y Siria han sido los más devastadores en un siglo.

Además de las más de 40 mil personas muertas hay unas 23 millones de afectadas: más de 15 millones en Turquía y 8 en Siria.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está buscando recaudar con la comunidad internacional unos 43 millones de dólares para ayudar a ambos países.

Equipo de rescate de México en Turquía
SRE