Exceso de azúcares, publicidad engañosa… Estos son los peores refrescos, según la Profeco

De 46 marcas de refrescos que analizó la Profeco, 21 no cumplieron la norma oficial o tienen un exceso de azúcar
¿Eres de las personas que necesita tener refresco en la mesa a la hora de la comida? Seguro sabrás que no es la bebida más saludable que digamos, pero entre toda la variedad de refrescos, hay unos peores que otros. Y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son.
La Revista del Consumidor, del mes de mayo, publicó un estudio en el que analizaron 46 marcas de diferentes tipos de bebidas para evidenciar cuáles no están cumpliendo con las normas oficiales o son engañas.
Sin embargo, la Profeco tiene una advertencia: el consumo regular de esta bebida puede poner en riesgo la salud y provocar enferemedades, como obesidad y diabetes. De hecho, la mayoría de este tipo de productos supera la remondación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ingerir máximo 25 gramos de azucares, por cada 100 mil litros.

Una pausa: la diferencia entre azúcar y azúcares
La Procuraduría explica que, cuando se habla de refresco, no es lo mismo decir azúcar que azúcares.
El azúcar común, también conocido como sacarosa, se obtienen de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera (también una planta). En cambio, los azúcares son un tipo de carbohidratos que se aladen a las bebidas y alimentos; hay de varios tipos:
- fructuosa,
- glocosa o dextrosa,
- jarabe de maíz,
- jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) y
- azúcar invertido.
De todos estos, estudios han señalado que el peor de todos es el jarabe de maíz de alta fructosa. Está asociado a la obesidad, adicciones, resistencia a la insulina, problemas dentales, hiperactividad e incluso al cáncer.
También están los edulcurantes no calóricos, un aditivo alimentario que se usa como reemplazo del azúcar. Sin embargo, se le relaciona con la resistencia a la insulina, aumento de la glucosa y habituación al sabor dulce.
Con esta información, ahora sí podemos decirte cuáles son los peores refrescos, según la Profeco…

Refrescos que analizó la Profeco: Ameyal
Dice ser un “refresco frutal” pero no tiene fruta y tiene menos contenido de lo declarado: dice tener 2 litros, pero tuvo 1.96 litros.
Barrilitos
Hay dos refrescos, de acuerco con la Profeco, que dicen tener fructuosa pero no jarabe de maíz de alta fructosa (que se considera más dañino). Uno de ellos es este.
También dice cumplir con la NOM-218-SSA1-2011 (reglas que deben cumplir las bebidas saborizadas no alcohólicas), pero no es así.
Es el tercer refresco, en presentación de 2 litros, que contiene más azúcar. 86 gramos por envase.
Chaparritas
Dice cumplir con la NOM-218-SSA1-2011, pero no es verdad.
Coca-Cola
En su presentación de 600 mililitros, es el que más azúcar tiene con 70.2 gramos.
Refrescos que analizó la Profeco: Dr. Pepper
En su presentación de 600 mililitros, es el octavo con más azúcar al tener 26.6 gramos.
Freelife
No demostró la leyenda “100 % natural”.
Jarritos
No demostró la leyenda “¡Qué buenos son!”. También es el segundo refresco, en presentación de 2 litros, que contiene más azúcar: 156 gramos por envase (recuerda que lo recomendado es consumir 25 por día).
Jumex naranjada Frutzzo
Dice tener 600 mililitros de azúcar, pero tiene 582. En esa misma presentaciónes el tercero con más azúcar: 52.2 gramos.
Refrescos que analizó la Profeco: Kas Naranja
No demostró la leyenda “Intenso sabor a cítrico con gas”.
La Crox
Su información está en inglés y debería estar en español.
Mirinda
En su presentación de 600 mililitros, es el sexto con más azúcar: 31.8 gramos.
Orange Crush
Es el cuarto con más azúcar en la presentación de 600 mililitros: 51.6 gramos.
Refrescos que analizó la Profeco: Pepsi
En su presentación de 600 mililitros, es el octavo con más azúcar al tener 26.6 gramos.
Red Cola
Es el segundo con más azúcar, 57 gramos, en la presentación de 600 mililitros.
Sangría Señorial
Dice tener fructuosa, pero no JMAF; además que dice cumplir con la NOM-218-SSA1-2011, pero no es así.
Schweppes
No demostró la leyenda “Bebida refrescante con extractos de azúcar y edulcorante”.
Refrescos que analizó la Profeco: Sidral Aga
Aunque dice tener 20 % de concentrado de manzana, solo tiene 1 %.
Y en la lista de la Profeco es el primero de los tres refrescos, en presentación de 2 litros, que contiene más azúcar: 200 gramos por envase.
Sisi
Adiciona el edulcurante acesulfame K pero no dice cuánto.
Squirt
Es el séptimo con más azúcar en la presentación de 600 mililitros: 31.2 gramos.
Valle, naranja y nada
Es el séptimo con más azúcar en la presentación de 600 mililitros: 31.2 gramos.
Refrescos que analizó la Profeco: Zing
Aunque declara 3.3 litros, solo mostró 3.24.
Subscribe & Follow