Reto clonazepam

Adolescentes de entre 12 y 17 años son las víctimas del reto del clonazepam y no solo ha sucedido en México, también otros países

¿Has oído sobre el “juego”: “El último que se duerma, gana”? Se trata del reto clonazepam que se polpularizó en TikTok.

Sin embargo,es peligroso ya puso en alerta a las autoridades. Las y los jóvenes ingieren el medicamento en dosis altas e internan soportar la somnolencia que provoca. Quien más tade en dormir, gana.

La Secretaría de Salud señala que este desafío ha derivado en varios casos de intoxicación. Además es violatorio de la ley, pues este fármaco se adquiere únicamente con receta médica o a través de algún familiar al que le fue recetado.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, asegura que este “tipo de comportamiento” no es nuevo, pero las redes sociales incentiva a que este problema se convierta en algo de preocupación pública.

“El último que se duerma, gana” en México

Las autoridades de salud han documentado al menos 45 casos de intoxicación en 18 entidades de México.

Si la medicina se toma sin necesitarla puede causar afectaciones en la respiración, somnolencia profunda, adicción y, en el peor de los casos, la muerte, especialmente si se combina con alcohol , de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Este reto no solo ha tenido concecuencias en México, también se registran casos en Chile, Perú o Ecuador.

Autoridades han encontrado a estudiantes de secundaria intentando ingresar este medicamento a las aulas, de acuerdo con Infobae,. Y aunque no se descarta ninguna edad, las edades más interesadas van de los 12 a los 17 años.

Tal como ocurrió en enero en CDMX. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a ocho alumnos de la escuela Francisco I. Madero, en la colonia San Rafael; tres de ellos fueron hospitalizados de manera preventiva.

En San Nicolás de los Garza, Nuevo León, tres jóvenes de la escuela Juventino Rosas también hicieron el reto. También hubo una intoxicación.

¿Qué es el clonazepam y para qué sirve?

El clonazepam es un fármaco que se utiliza para atender la ansiedad o depresión. Pertenece al grupo de las benzodiacepinas utilizadas para poder dormir bajo un uso racional.

Actúa directamente en el sistema nervioso central de las personas y, por lo tanto, no es recetado a niñas y niños. Para ellos existen alternativas como el ritalin.

El cuerpo absorbe rápidamente este medicamento y los efectos se presentan entre los primeros 20 a 40 minutos. La duración es de seis a 12 horas en menores y más de 12 en adultos, de acuerdo con Expansión.

En caso de una intoxicación se recomienta llamar al número de emergencia 911 o acudir de manera inmediata al médico.