¿Qué hacía Ricardo Monreal en una reunión masón?

Ricardo Monreal fue fotografíado en una reunión masón en la que obtuvo el grado 33, máximo reconocimiento dentro de la institución
Comezaron a circular fotografías de Ricado Monreal en una reunión masón: vestía ropa negra, un collar de tela marcado con el 33 y un águila bicéfala. El coordinador de Morena en el Senado permaneció hincado frente a otras personas que vestían con tunicas.
En las manos portaba una especie de copa. A la par, uno de los hombres frente al senador lo tocaba con una vara la cabeza. También había un pequeño cirio en la foto y otros objetos sobre una mesa.
De acuerdo con la columna editorial de El Universal, Bajo Reserva Exprés, esta ceremonia se llevó a cabo hace unos meses. Durante la ceremonia tomaron y difundieron algunas fotografías a pesar de que se trató de un acto estrcitamente privado.
¿Qué significa el grado 33 masón que recibió Ricardo Monreal?
El nombramiento que recibió Ricado Monreal dentro de la institución masón es el máximo nivel. Su objetivo es buscar la verdad, estudiar la filosofía de la conducta humana, ciencias, artes y otras disciplinas que tienen como centro la evolución personal y el progeso.
El grado 33 otorgado al morenista también es conocido como Soberano Gran Inspector General y se carateriza por tener como símbolo un águila bicéfala de alas extendidas. Este símbolo también se distingue por llevar en sus garras una espada con la frase “DEUS MEUNQUE JUS”, que quiere decir: Dios y mi derecho.
Los grados que reciben los masones son indicativo del nivel de conocimiento o ideologías a las que han ascendido dentro de su jerarquía, siendo el 33 el más alto. En la doctrina masónica existen tres bloques que remiten a los grados a los que se puede acceder: el Aprendíz, el Compañero y finalmente el Maestro.

¿Qué es la masonería?
La masonería es una sociedad “fundada bajo el simbolismo de un rito”. De ahí que su institucionalización sea concebida como “secreta”.
Su aparición se remonta a los tiempos bíblicos según el texto La Masonería de Gabriela de Gála. En esta logia los masones celebran reuniones nombradas como “Templo o Taller”. Los actos que ejecutan y los asuntos que tratan son simbolísticos y se unen bajo vículos de “freaternidad”.
En contraste, la masonería rechaza las pruebas de violencia o ignoracia y enseña el deber y el respeto. Hacer el bien ejerciendo la beneficiencia.
De acuerdo con el texto de Gála, publicado en 1901, la traducción de masón es albañil o constante constructor.
Es por ello que a pesar de que el senador es católico y ha demostrado en reiteradas ocasiones su devoción al Santo Niño de Atocha, su alto grado en la masonería no interviene con su religión ni mucho menos con sus cargos públicos.
Subscribe & Follow