¿Por qué protestaron afuera de la casa de Sandra Cuevas y qué tiene que ver el kiosko Morisco?

Sandra Cuevas prohibió las reuniones dominicales para bailar danzon en el kiosko Morisco porque “violenta” a las y los vecinos
Decenas de personas, entre ellas de la tercera edad, protestaron afuera de la casa de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por prohibir los bailes de danzón todos los domingos en el kiosko Morisco.
Según la funcionaria, las personas bailadoras “violentan” y tienen “privilegios”.
No se puede privilegiar el derecho de unos y violentar el derecho de miles de personas”.
Sandra Cuevas
Cuevas, por cierto, vive frente al kiosko, entre Jaime Torres Bodet y Manuel Carpio. Y mientras afuera de su casa había riña entre las manifestantes y funcionarios de la Cuauhtémoc, ella ofrecía una conferencia de medios en su casa.

¿Por qué protestaron afuera de la casa de Sandra Cuevas por el kiosko Morisco?
Desde principios de febrero Sandra Cuevas prohibió los bailes de danzón que se realizan todos los domingos en el kiosko Morisco.
La alclades de la Cuauhtémoc decidió que la tradición de 12 años no podía continuar por el ruido y la cantidad de gente reunida.
Vecinos afectados montaron un sonidero y bailaron afuera de la casa de Cuevas. Como respuesta, funcionarios de la alcaldía reprimieron la manifestación.
El Sonido Cinselejo, encargado de amenizar los bailes, convocó a la manifestación pacifica, de acuerdo con medios como El Financiero y La Jornada. Sin embargo, recibieron golpes, intimidaciones, amenazas y hasta les robaron su equipo.
Cuevas acusa a Sheinbaum de ser la promotora de la manifestación
Mientras todo esto sucedía, Sandra Cuevas daba una conferencia en su departamento y hasta posaba para la foto.
No me retracto de las decisiones que tomo día con día. La decisión de retirar los sonideros que están cada domingo irrumpiendo la paz y tranquilidad de vecinas y vecinos es una decisión correcta y una decisión que no va a cambiar”.
Sandra Cuevas
Además acusó que detrás de la manifestación está la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El secretario de Gobierno de CDMX, Martí Batres Guadarrama, indicó en redes sociales que debe respetarse la esfera personal. Además hizo un llamado a no realizar manifestaciones fuera de casas de funcionarios.
Claudia Sheinbaum pidió a la alcaldesa ser tolerante y velar por el bienestar de la demarcación.
Alcaldía Cuauhtémoc va contra librería Volcana
La librería independiente Volcana, Lugar Común apoyó a la protesta con energía electrica para instalar el sonidero y guardando los intrumentos de los musicos. Un día después recibieron un citatorio de inspección.
En un comunicado informó que recibió un citatorio para una inspección el lunes 20 de febrero . El documento no especificó la razón de la visita.
Y así fue, este lunes tres verificadores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) acudieron a la libreria. Argumentaron asistir por “visita rutinaria” sin relación con la manifestación del domingo 19 de febrero.
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) señaló que en 10 días tendrán que modificar algunas por protocolo, de acuerdo con Animal Político. La librería no tiene ningún riesgo de ser cerrada, dijo personal de Volcana.
Subscribe & Follow