Secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas

El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros movilizó no solo a autoridades mexicanas, también a las de ese país

Cuatro personas estadounidenses llegaron a Matamoros, Tamaulipas, porque una de ellas se realizaría una cirugía estética. El viaje terminó en secuestro y el asesinato de dos de ellas. Otra resultó herida y otra tiene lesiones; ya están en trámites para regresar a su país.

El secuestro quedó grabado en un video, donde algunas de las víctimas paracen incoscientes.

Desde el 3 de marzo el FBI recibió un reporte de desparición de las cuatro personas. La Casa Blanca condenó el hecho y lo calificó de “inaceptable”. Estamos pendientes del ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros“, dijo la vocera del presidente Joe Biden, Karine Jean-Pierre.

Secuestran a 4 estadounidenses; matan a 2

Una estadounidense, acompañada de otros tres, llegaron a Matamoros porque se realizaría una cirugía. Iban a bordo de una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. Era el viernes 3 de marzo.

Barbara Burgessm, hija de la mujer sobreviviente, dijo a CNN que no era la primera vez que viajaban a Tamaulipas. Sin embargo, ese día se perdieron en el camino y llamaron a la clínica, pero la señal era mala.

No llevaban ni tres horas en el país, cuando hombres armados, en otra camioneta, los secuestraron. De acuerdo con autoridades federales, los delincuentes confundieron a los cuatro estadounidenses como parte de un grupo rival. Un funcionario dijo a CNN que presuntamente la confusión fue con traficantes de drogas de Haití.

Tras el reportes de desaparción, autoridades de México y Estados Unidos comenzaron la búsqueda. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó por teléfono durante la mañanera del 7 de marzo que encontraron a los cuatro estadounidenses: dos con vida (una herida y otra ilesa) y dos estaban muertas.

La Fiscalía de Tamaulipas dijo que los scuestradores se dieron cuenta de la “confusión” y por eso nunca pidieron rescate. Además, para obstaculizar a la búsqueda, primero los retuvieron en una casa de madera en La Lagunona, ejido El Tecolote; después los separaron.

Por el crimen fue vinculado a proceso José “N”, de 24 años, quien cuidaba la casa de cabaña; y detuvieron a cinco: Antonio de Jesús “N”,  Luis “N”, Ever Noel “N”, Juan Francisco “N” y Gustavo “N” por secuestro agravado y homicidio simple intencional.

Secuestro en medio del debate del crímen organizado y terrorismo

El secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, se dio justo cuando senadores republicanos (considerados la derecha de la política en Estados Unidos) quieren catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas.

Roger Marshall y  Rick Scott, dos de los promotores, proponen que se les prohíba la entrada a personas vinculada con organizaciones criminales y se les congeles sus cuentas bancarias.

El Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry señala que aunque los narcos usan algunas tácticas del terrorismo, no es el concepto correcto y se corre con el riesgo de no acabar el problema.

Cártel del Golfo “entrega” a cinco culpables del secuestro

En calles de Matamoros, cinco hombres aparecieron amarrados de las manos la noche del 8 de marzo. Al lado había un cártel en el que supuestamente el Cártel del Golfo los señalaba como los culpables del secuestro de los cuatro estadounidenses. Según la cartulina, las víctimas maniatadas serían parte del Grupo Escorpión, o Escorpiones, una célula de dicho cártel.

El Cártel del Golfo siempre a respetado la vida y la integridad de los inocentes. El cártel se disculpa con la sociedad matamorense”.

Cartulina supuestamente del Cártel del Golfo

La Fiscalía de Tamaulipas también aseguró el hospital al que fueron llevadas las personas estadounidenses tras el secuestro.

Presunto mensaje del Cártel del Golfo
Especial