¿Qué se sabe sobre el secuestro masivo de migrantes en San Luis Potosí?

Este sería el segundo secuestro masivo de migrantes en menos de un mes en San Luis Potosí; en abril encontraron a 35 migrantes desaparecidos
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) denunció el secuestro de 52 personas, 50 migrantes y dos choferes, en Matehuala, San Luis Potosí.
Las personas salieron de San Luis Potosí en un autobús y se dirigían hacia Nuevo León. El vehículo fue abandonado.
Las autoridades ya rescataron a 49 de las 52 personas secuestradas, de las cuales 23 son hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas, cuyas nacionalidades son:
- 19 de Honduras
- 14 de Haití
- 7 de Venezuela
- 6 de El Salvador
- 2 de Brasil
- 1 de Cuba

Secuestro en San Luis Potosí
El vicepresidente de la zona II de la Conatram, José Luis López Hernández, dijo en entrevista para El Financiero que alrededor de las 2 de la mañana del 16 de mayo se perdió el contacto con el camión que salió desde Tapachila, Chiapas.
La señal satelital arroja que el transporte habría sido interceptado en la carretera 57 federal, en Huizache, Matehuala.
Pero la Fiscalía de San Luis Potosí encontró el camión en Nuevo León, por lo que comenzó los trabajos para dar con el paradero de los migrantes.
Las autoridades localizaron ese mismo día a nueve hombres, quienes lograron escapar y se resguardaron en Nuevo León, explicó el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios. Las víctimas son de origen venezolano y hondureño, y tienen entre 18 y 35 años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó durante su conferencia mañanera que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército rescataron a los migrantes.
A los cuales pusieron a salvo y trasladaron a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí, de acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Snadoval.
Además, el funcionario explicó que algunas personas fueron encontradas caminando y otras en casas que estaban en la zona. Sandoval destacó que no hay detenidos.
El titular de la Sedena mencionó que el miércoles alrededor de la 1:00 p.m. encontraron a los primeros seis migrantes en Matehuala, nueve en el municipio de Arroyo y las primeras horas de este jueves localizaron a 33 más.
Sin embargo, cabe destacar que hasta el momento no han localizado al conductor del autobús
Este es el segundo secuestro masivo en la zona en menos de dos meses. El 6 de abril la policía local encontró a 35 migrantes desaparecidos entre San Luis Potosí y Guanajuato.

Incrementan secuestros de migrantes en México
En abril de 2023 incrementó el número de migrantes víctimas de secuestro en México. La asociación Alto al Secuestro señala que el 68 % de las personas privadas de su libertad en ese mes no son mexicanas.
Los estados con mayor incidencia fueron:
- Estado de México,
- Veracruz,
- Sonora,
- Chihuahua y
- Oaxaca.
Además, respecto a los secuestros contra migrantes, 100 fueron rescatados en Matehuala y cinco en Guadalcázar, municipios de San Luis Potosí; además de 24 en Plutarco Elías Calles, Sonora; y 43 en Sonoyta, Sonora. Un total de 172 solo en abril.

Subscribe & Follow