¿Cuáles son las tranzas de Segalmex? Leche, agua, carne y azúcar

AMLO creó Segalmex en 2019, una fusión entre Liconsa y Diconsa para apoyar a pequeños productores y a la economía familiar
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es una dependencia, creada en 2019, para dos propósitos: comprar a pequeños y medianos productores, y vender más baratos algunos productos para ayudar a la economía mexicana. Cuatro años después, los resultados son desfalcos y productos que no se venden.
Investigaciones periodísticas han demostrado irregularidades en Segalmex, que unió a Diconsa y Liconsa, en la entrega de leche, agua, carne y azúcar. Incluso, un juez giró 22 órdenes de aprehensión contra 22 funcionarios presuntamente por el desfalco de 7 mil 840 toneladas de azúcar.
A continuación, te contamos qué se sabe (y lo que falta) de la corrupción en Segalmex. Empresa que apenas vio la luz en el segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Desabasto de leche y sin compra a productores
De 2020 a 2021 Segalmex tuvo un desabasto de leche en 26 de los 32 estados, de acuerdo con un reportaje de N+. En Veracruz, por ejemplo, hubo un desabasto del producto durante dos meses y las personas tuvieron que comprar que comprar en tiendas donde un litro les costó 18 pesos; en las tiendas del gobierno les salía en 11 pesos la presentación en polvo.
Pero no solo fue la venta, también la compra a productores. En 2020 productores de leche en Coahuila tuvieron un atraso de pago de tres meses, a pesar de que la dependencia pidió mil 200 millones de pesos extra para operaciones.
En tres años la distribución de leche bajó 25 %, la mayor que ha tenido el gobierno; en 2018 fueron 892 millones de litros y en 2021, 664 millones. Y de 2018 a 2023 se redujeron los pequeños produtores de 8 a 3 millones 500 mil.
Segalmex: plantas de agua sin funcionar y garrafones sin entregar
La distribución de agua también está llena de irregularidades. Resulta que el gobierno tenía como propósito cosntruir 274 plantas purificadoras de agua, pero N+ encontró que solo hay 25 y todas están abandonas. Pero ahí no acaba el problema, varias de ellas se construyeron en lugares donde no se hizo un estudio de mercado, sí había agua y cuando se intentó vender, mucha se quedó porque la gente prefería de otra.
Y luego los garrafones. El País encontró que Segalmex pagó 5 millones 300 mil pesos para comprar un millón 800 mil garrafones para empacar el agua. Pero la empresa vendedora, Productora Procesadora Agrícola de México, solo le entregó un tercio, por lo que hubo un fraude con 2 millones 700 mil pesos.
Carne que no se entregó o se echó a perder
El modus operandi se parece mucho al de los garrafones. En 2019 firmó cinco convenios para comprar 73 millones 400 millones de pesos en carne deshebrada y 3 millones 800 mil de cubicada de res, pollo y cerdo.
La depedencia solo recibió una parte y El País calcula un desfalco de poco más de 13 millones de pesos. Y para colmo, de la parte que sí fue entregada, no toda se vendió y se echó a perder.
Segalmex y el desfalco de la azúcar
La empresa pagó a Servicios Integrales Carregin 142 millones 400 mil pesos para comprar 7.8 toneladas de azúcar. Solo le entregaron alrededor de un tercio del producto.
Por este desfalco millonario, un juez de control del penal de Almoloya giró 22 órdenes aprehensión contra 22 personas por los delitos:
- delincuencia organizada
- peculado y
- lavado de dinero.
Entre ellos está el exjefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira, quien este 23 de marzo obtuvo una suspensión en contra de la órden, por lo que por el momento no podrá ser detenido.
Subscribe & Follow